Programa 14 | Ecología: entre el negro y el verde

Repasamos, junto a Cecilia Carballo, directora de programas de Greenpeace España, los desafíos medioambientales que afronta nuestro país y nuestro planeta en el comienzo de este año 2019. Aunque el panorama en el campo de la preservación del planeta se presenta oscuro casi negro, siempre queda espacio para el verde de la esperanza y la naturaleza. Por si esto fuera poco, añadimos a la mezcla nuevas entregas de las secciones «La Iglesia Today» y «Poesía Necesaria»

En el menú del programa:

  • Introducción
  • Conversación con Miguel Ángel Vázquez, director de Alandar
  • Entrevista con Cecilia Carballo, directora de programas de Greenpeace España
  • La Iglesia Today
  • Poesía Necesaria
  • Despedida

Música en esta edición

  • Canción con todos – Mercedes Sosa
  • Wave – Dexter Gordon
  • La vida (respira el momento) – Calle 13
  • Who’s gonna stand up? – Neil Young
  • El progreso – Roberto Carlos
  • O que é o que é – Maria Bethania

Autoría

  • Juan Ignacio Cortés

    He sido muchas cosas en la vida (hasta trabajé en una fábrica cuando el periodismo no me daba para vivir), pero sobre todo me considero alguien a quien le gusta escuchar y contar historias. Algunas de las historias que me contaron para que las contase las recogí en dos libros: "Historia del Brasil" y "Lobos con piel de cordero. Pederastia y crisis en la Iglesia Católica". Desde que en primera adolescencia (creo que voy por la tercera, aunque me estoy quitando) leí "Cien años de soledad" quise ser Gabriel García Márquez. Aunque por supuesto no lo he conseguido, por el camino conseguí viajar numerosas ocasiones a América Latina y algunas a África; escribir reportajes sobre Brasil, Ecuador, Cuba, Chad o Mozambique y trabajar para una organización de derechos humanos a la que respeto mucho y para las Naciones Unidas. En el campo de la cultura, fui parte del equipo político de la Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha y del equipo de prensa del Círculo de Bellas Artes. Hablando de guerras y otras injusticias, soy de los que pienso que las cosas tienen que cambiar, aunque es difícil que lo hagan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *