Programa 17 | 60 aniversario de Manos Unidas

La ONG Manos Unidas cumple 60 años de lucha contra la pobreza. Nacida en el seno de las Mujeres de Acción Católica, esta organización ha jugado un papel esencial en la historia de la cooperación para el desarrollo en España, y sigue haciéndolo. Por encima de cualquier imagen que pueda proyectar, Manos Unidas siempre ha basado su trabajo en la afirmación de los derechos humanos, especialmente del derecho a la alimentación. En la misma línea, hablamos con Carlos Ballesteros en Las Cuentas de la Vieja sobre desigualdad y terminamos el programa con Eloy y Nacho y una nueva entrega de La Iglesia Today.

En el menú del programa:

  • Introducción
  • Entrevista con Mercedes Barbeito, responsable adjunta de Educación para el Desarrollo de Manos Unidas
  • Las Cuentas de la Vieja: Desigualdad
  • La Iglesia Today
  • Despedida

Música en esta edición

  • Canción con todos – Mercedes Sosa
  • Hear me, Lord – Oliver Mtukudzi
  • Si la vida te da palo – Mano Negra
  • Mali Nialé – Oumou Sangaré
  • La Frontera – Lhasa
  • O que é o que é – Maria Bethania

Autoría

  • Juan Ignacio Cortés

    He sido muchas cosas en la vida (hasta trabajé en una fábrica cuando el periodismo no me daba para vivir), pero sobre todo me considero alguien a quien le gusta escuchar y contar historias. Algunas de las historias que me contaron para que las contase las recogí en dos libros: "Historia del Brasil" y "Lobos con piel de cordero. Pederastia y crisis en la Iglesia Católica". Desde que en primera adolescencia (creo que voy por la tercera, aunque me estoy quitando) leí "Cien años de soledad" quise ser Gabriel García Márquez. Aunque por supuesto no lo he conseguido, por el camino conseguí viajar numerosas ocasiones a América Latina y algunas a África; escribir reportajes sobre Brasil, Ecuador, Cuba, Chad o Mozambique y trabajar para una organización de derechos humanos a la que respeto mucho y para las Naciones Unidas. En el campo de la cultura, fui parte del equipo político de la Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha y del equipo de prensa del Círculo de Bellas Artes. Hablando de guerras y otras injusticias, soy de los que pienso que las cosas tienen que cambiar, aunque es difícil que lo hagan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *