No hay manera. Los obispos españoles se permiten enmendar la plana al Tribunal Constitucional que ha respaldado la ley del matrimonio homosexual. Por supuesto, solo se trata de “respetar al pie de la letra la Constitución en su definición de matrimonio como la unión de un hombre y una mujer” frente a la deriva demagógica de esta sociedad moralmente desorientada; que en esto no hay homofobia ninguna ni ataques a los derechos de las personas homosexuales, que bastante tienen las pobrecitas.
¿De verdad? ¿No hay nada más detrás de ese respeto escrupuloso por la filología? ¿Si lo llamarámos de otra forma se quedarían satisfechos y darían su bendición a que las parejas homosexuales puedan adoptar hijos? Ateniéndonos a lo que han hecho y escrito en los últimos años, aquí y en otros países, cuesta bastante creerlo. Hagamos un somero repaso.
En los años 90, nuestros queridos obispos españoles se opusieron a que gays y lesbianas pudieran registrarse como parejas de hecho, siguiendo una instrucción vaticana de 1992 que condenaba la homosexualidad como “un comportamiento para el que nadie puede reivindicar ningún derecho” y cualquier “legislación civil” tendente a protegerla. Esta condena fue reiterada en 2003 por la Santa Sede.
La citada instrucción, que sigue en vigor, pretende prohibir a las personas homosexuales trabajar como profesores, entrenadores deportivos o militares. En Francia, donde los prelados católicos han irrumpido “a gritos” en el debate sobre la legalización del matrimonio homosexual, haciendo añicos su moderación tradicional (el cardenal de Lyon, monseñor Barbarin, ha llegado a decir que la ley abrirá paso al incesto y al bestialismo), el catecismo de los obispos de 1991 declaraba “enferma a la sociedad que pretenda reconocer la homosexualidad como algo normal”.
En 2005, en total contradicción con el precepto pastoral que distingue entre las personas y los actos, el Vaticano negó el acceso al sacerdocio a los homosexuales, aunque fueran castos y vírgenes. Tres años después, el mismo Vaticano fue el único estado occidental que no firmó la declaración de la ONU reclamando “que los derechos humanos se apliquen de la misma forma a todos los seres humanos, independientemente de la orientación sexual o la identidad de género”.
En 2011, los obispos norteamericanos protestaron por la supresión de la norma que obligaba a los militares a esconder su orientación homosexual bajo pena de expulsión. En Camerún, donde la homosexualidad se considera aún un delito y las personas homosexuales son perseguidas con saña, los obispos continúan oponiéndose, con el tácito apoyo de la Santa Sede, a su despenalización.
Podríamos continuar, pero está claro que no es necesario. A la vista de lo anterior, ya podemos llegar a una conclusión: en el mundo ideal con el que sueñan el papa, la curia y los obispos, las personas homosexuales, abocadas a una abstinencia sexual total, no podrían mostrarse públicamente nunca como tales y deberían vivir en una absoluta soledad y la mentira más completa. Y, si se pasan un pelo, a la cárcel.
La mayoría de los católicos de a pie interpretamos el Evangelio de otra manera. Pero eso a ellos les da igual. Ni siquiera todos sus fieles les escuchan, pero seguirán intentando imponer su moral sexual a toda la sociedad, por encima de leyes y derechos civiles. ¿Es ésta su forma de neo-evangelizar? ¿Cuándo dejarán de avergonzarnos?
¿Cuándo dejarán de avergonzarnos?
Muy acertado!!
¿Cuándo dejarán de avergonzarnos?
Yo ya ni me avergüenzo. Cada vez que abren la boca, sube el pan. Como se dice en las manifestaciones del 15-N ¡Que no nos representan! A mí, por lo menos, no. Sus manifestaciones (las de los obispos españoles en general: siempre hay excepciones) son casi menos escandalosas que sus silencios. ¿Por qué no han abierto la boca sobre los desahucios? ¿Y sobre los bancos? ¿O sobre este gobierno del PP que siega la ‘hierba pública’ sobre la que andaban los pies de la ciudadanía, de los más desprotegidos?
Insisto: sus palabras no me sonrojan. Pero de vez en cuando deberían mirarse en el espejo de Jesús de Nazaret, del Evangelio. Su imagen debe verse
como la de quienes se miraban en los espejos del Callejón del Gato, aquel del que hablaba Valle.
¿Cuándo dejarán de avergonzarnos?
Muchísimas gracias.
Si te parece, lo publicaremos en Cristianos Gays http://www.cristianosgays.com
¿Cuándo dejarán de avergonzarnos?
¡adelante! ¡muchas gracias por la difusión!
¿Cuándo dejarán de avergonzarnos?
Muy buen articulo, rmnaeelte.Este blog me lego de casualidad a mi direccion de e-mail, y me parece sorprendente como mi mente atrae lo que necesito y lo que quiero leer o escuchar; como seria si todos lograramos lo que queremos solo con desearlo profundamente, o un simple pensamiento sin que sea tan profundo, pero sed verdadero.Comparto totalmente el articulo, creo que hay que hacerce cargo de uno mismo, ser quienes somos sin sensuras y respetando y amando rmnaeelte a los otros y por supuesto a nosotros mismos. Las cosas a medias no llegan a nada y la vida es una gran y linda oportunidad, es injusto y cruel que la desaprovechemos.Saludos.
¿Cuándo dejarán de avergonzarnos?
Lo suscribo totalmente
¿Cuándo dejarán de avergonzarnos?
Lo que es vergonzoso es semejante engendro. Lo respetaria en quien no fuera cristiano, pero en un cristiano…..puaf. es vomitativo.