Padres

Un informe elaborado por la Fundación La Caixa demuestra que cuanto más se implica el padre en la educación de los hijos y más tiempo pasa con ellos, mejor salud tienen, más equilibrio emocional, mayor rendimiento escolar y menos obesidad. «Es funcional para la educación de los hijos y para el bienestar de los mismos el que el padre ejerza y haga uso del permiso de paternidad. Aunque según el trabajo sólo lo haga de momento un 58%. Cuanto más joven, más formado y más rico, más se usan los permisos de paternidad y maternidad». Así lo explica Jaime Lanaspa, director general de la Fundación La Caixa.

«Hay una evidencia empírica de que el trabajo de la mujer, incluso a tiempo completo, no afecta al vínculo con los hijos, porque el tiempo cuantitativo se sustituye por tiempo cualitativo. A este respecto, la tasa de ocupación entre 25 y 49 años ha aumentado un 27% en los últimos 20 años», explica Lanaspa. A día de hoy, más de la mitad de los padres con niños de 5 a 10 años están altamente implicados en la crianza de sus hijos, pero sólo el 7% en igual medida que las madres. Eso sí, tres de cada cuatro es partidario de un reparto igualitario de los roles.

Autoría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *