Según la UNESCO, hay 100 millones de mujeres jóvenes incapaces de leer una sola frase. Este grave desequilibrio entre hombres y mujeres impedirá que la mitad de los 31 millones de niñas que no van a la escuela puedan hacerlo alguna vez. A pesar de los avances logrados, en 2011 solo el 60% de los países había alcanzado la paridad en la enseñanza primaria y solo el 38% lo había logrado en la secundaria. Las niñas de los países árabes son las que se encuentran en peor situación. La UNESCO afirma que los nuevos objetivos mundiales de la educación deben dar prioridad a las niñas.
UNESCO
Últimas entradas de Redacción de alandar
(ver todo)
Artículos relacionados
-
Ecología y educaciónLos días 20 y 21 de octubre se celebrará en Madrid el II Encuentro de Ecología y Educación con el lema Educar para la justicia ecológica y social. El objetivo es pensar en una nueva cultura y nuevas prácticas que permitan enfrentar el riesgo de colapso ecológico y social que…
-
Voto por la educaciónCon motivo de la Campaña Mundial por la Educación más de 7.000 alumnos y alumnas se movilizaron el mes pasado en España bajo el lema “Yo voto por la educación, ¿y tú?” para reclamar el derecho a la educación de todas las personas en el mundo. Esta campaña pretendió solicitar…
-
Igualdad de sexos en educaciónLa UNESCO ha publicado este año el Atlas Mundial de la igualdad de sexos en la educación. El libro permite visibilizar el recorrido educativo de niños y niñas en términos de acceso, participación y progresión, desde la educación primaria hasta la enseñanza superior. Además, muestra cómo influyen en la evolución…