Europa ya no piensa en verde

La Unión Europea se ha cansado de caminar sola en la lucha contra el cambio climático. Empujada por sus ideales -y con el viento de la economía a favor- estableció una ambiciosa agenda de descarbonización en el año 2007. Sus objetivos –fijados para 2020– buscaban reducir las emisiones de carbono, dar impulso a las energías renovables y rebajar el consumo de energía. Ahora, después de más de cinco años de crisis, la UE ha cambiado sus prioridades: ha suavizado de forma drástica sus objetivos para 2030. La intención está clara: dar aire a la industria europea, lastrada por la crisis y ahogada por unos costes energéticos muy elevados. La necesidad ha vencido al ideal.

Biotropía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *