Alandar otorga sus premios 2016

unnamed-1
La revista de información social y religiosa alandar entregará sus premios anuales el próximo 15 de junio en el Colegio Mayor Chaminade. Estos galardones reconocen la labor de personas y colectivos trabajan día a día en la construcción de un mundo mejor y más justo, y al mismo tiempo que por construir una Iglesia más abierta y una fe más cercana a la realidad de las personas y la sociedad.

[quote_left]¡Os esperamos el 15 de junio a las 19:30 en el Colegio Mayor Chaminade!
[/quote_left]En esta ocasión la revista entregará tres premios y el premio alandar joven, que cumple su segunda edición, el primero de ellos para Marifé Ramos, laica, madre de familia, Doctora en Teología, profesora de pedagogía y didáctica de la religión en el CES Don Bosco, en Madrid. Pertenece al colectivo Mujeres y Teología, la Asociación de Teólogas Españolas (ATE) y a la Asociación Europea de Mujeres para la Investigación Teológica (ESWTR, en sus siglas en inglés). Desde esta posición lucha activamente por la teología feministas, tratando de eliminar el velo patriarcal que cubre a la teología y a la Iglesia. Desde lo cercano y lo cotidiano continúa trabajando cada día por la atención pastoral en zonas pobres y alejadas.

El segundo premio se concede a la Comunidad Sant’Egidio por su compromiso en sus casi treinta años de actividad en España. Desde la década de los 70 la Comunidad Sant’Egidio ha sido un ejemplo claro de implicación con los refugiados y su acogida con el desarrollo de corredores humanitarios, desde la guerra del Líbano a sus intentos en Siria en la actualidad. En el año 2000 inician el proyecto “Movimiento Gente de Paz”, donde se daba acogida material y espiritual a migrantes.

El tercer premio se entregará a Álvaro Fraile, cantautor, referencia en la música comprometida con la sociedad de hoy en día. Después de publicar Tiempo de Sol y Nos sobran las nubes, donde dejaba entrever su fe en algunas canciones y colaboraciones con artistas de la talla de Migueli, sacó el disco en directo SolFeAndo, en el que canción tras canción abre su corazón para convertir sus temas en himnos de las nuevas generaciones de creyentes. Un cantante de lo cotidiano, cargado de optimismo vital y, en especial, un profeta de la alegría del Evangelio.

Por último, el premio Joven Alandar se otorga al proyecto Rezando Voy, una iniciativa de los jesuitas que nació hace 5 años en Valladolid y que llega en la actualidad a más de 150 países. Basada en la versión inglesa “Pray as you go”, propone una oración diaria de unos 12 minutos de duración con alguna de las lecturas del día y música para aprovechar los tiempos de transporte en la sociedad urbana o para ofrecer un espacio de calma y tranquilidad en el ajetreo diario. Los números hablan por si solos, más de 350.000 descargas diarias, más de 130.000 dispositivos con la aplicación propia instalada y los número aumentan cada día. Un encuentro con Dios en lo cotidiano.

El acto concluirá con una actuación musical de Álvaro Fraile presentando temas nuevos y clásicos.

Los premios alandar llevan décadas entregándose a personas comprometidas en el ámbito eclesial y social como José Antonio Pagola, Mari Patxi Ayerra, José Arregi, José María Díez-Alegría o José Luis Cortés; congregaciones como las Religiosas Adoratrices y su Proyecto Esperanza o las Carmelitas de la Caridad Vedruna; instituciones como Justicia y Paz o el Col·lectiu de Dones en l’Església… además de personas que, a través del arte y la canción, también ejercen su compromiso, como Luis Guitarra, Migueli, el grupo Anawim o el cantautor Rafa Sánchez con el proyecto Fábrica de Canciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *