La sostenibilidad. Qué es y qué no es
Leonardo Boff
Sal Terrae. Presencia Social. 2013
Este libro es, ante todo, una llamada a la cooperación y la esperanza, pero a través del cual late una pulsión de urgencia: la tierra (la Madre Tierra) está dando inequívocas señales de estrés y de estar llegando al límite de sus fuerzas.
Leonardo Boff, siempre claro y exhaustivo en sus análisis, empieza planteándonos el enorme desafío que significa la insostenibilidad del actual orden socio-ecológico, tanto en el sistema económico-financiero como en la injusticia y la inequidad social, en la pérdida acelerada de la biodiversidad, en la creciente huella ecológica, en el cambio climático y el calentamiento global; en definitiva, un riesgo pero una tarea: revertir el proceso manteniéndonos fieles a la Tierra y amantes de la profundidad de la vida.
Analiza las causas de la insostenibilidad del sistema, criticando los modelos actuales de sostenibilidad y la retórica que los sustenta e introduce y nos distingue conceptos como los de ausencia de sostenibilidad, sostenibilidad débil, sostenibilidad ilusoria, sostenibilidad insuficiente, sostenibilidad posible, microsostenibilidad viable o sostenibilidad deseada.
Aunque no seamos el centro del universo sí «somos esos seres en los que el propio universo se vuelve sobre sí mismo, se hace consciente». Desde aquí propone y define un concepto integrador de la sostenibilidad, nos reta a un nuevo contrato Tierra-Humanidad, nos introduce en la democracia socio-ecológica o en cómo pasar del capital material al capital humano. Con sus principios de una ecoeducación sostenible y las reflexiones finales sobre sostenibilidad e individuo («individuo relacional» y «singularidad irreductible») nos deja señalado «un futuro que solo estará garantizado si establecemos la sostenibilidad como un denominador común de todas las formas de vida y de nuestra praxis».
- La justicia social pasa por una justicia fiscal - 29 de mayo de 2023
- Gasto militar y belicismo en España - 23 de mayo de 2023
- Mujeres adultas vulneradas en la iglesia - 18 de mayo de 2023