Por una economía altruista

Por una economía altruista

Editorial PPC

Este no es un libro más sobre economía, al menos la que conocemos a través de los medios de comunicación. Enrique Lluch, especialista en desarrollo y ética económica, nos lleva al mundo cercano, real y cotidiano en el que gran parte de nuestras decisiones y quehaceres diarios están relacionados con compromisos morales y económicos, aunque no nos demos cuenta. ¿Quién no consume, ahorra, trabaja, siente deseos y necesidades de cosa materiales (prescindibles o imprescindibles)? Si además el lector siente alguna inquietud cristiana, no podrá dejar de reconocer que toda nuestra vida puede estar impregnada del evangelio y que esta parte, sin la que no podemos vivir en sociedad también puede ser confrontada a la luz de la palabra sin miedo.

Podremos descubrir a su lado cómo conceptos que nos parecen propios de páginas especializadas también son nuestra responsabilidad. Somos nosotros los protagonistas del cambio, y no sólo las grandes estructuras, como muchas veces podemos pensar desesperadamente ante las noticias catastróficas.

Es un placer poder comprender de forma sencilla y pedagógica, con un estilo claro y lleno de ejemplos, aspectos vitales de los que no podemos escapar, sobre los cuales la mayoría no reflexionamos, ya que los damos por hechos (tengo que trabajar, comprar, hipotecarme, irme de vacaciones, emplear asalariados, pagar mis impuestos, elegir un banco donde ingresar mi nómina… todo incuestionable). Y es un placer y una liberación poder iluminarlos desde la Palabra, que es la que nos llena de sentido. Pero lo más liberador de este texto es el mensaje de fondo: El comportamiento económico altruista nos puede hacer libres y puede generar una economía más humana que transforme la realidad desde el interior.

Y finalmente, no es este un texto sobre utopías morales, es un texto sobre cómo cambiar yo para que cambie el mundo.

Espero que lo disfrutéis.

Autoría

  • Alandar

    Algunos artículos son escritos por personas ajenas a Alandar a quienes pedimos colaboración por su experiencia, conocimiento de la materia, etc...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *