Al encuentro de las culturas

¿Puede un cristiano de la India vivir el Evangelio sin renunciar a su cultura? ¿Puede un europeo practicar la fe cristiana sin cortar con la modernidad?

Difícilmente en la iglesia actual, viene a decir el jesuita Michael Amaladoss en este libro, corroborando lo que ya avisó Pablo VI encíclica Evangelii Nuntiandi en 1975: “La ruptura entre Evangelio y cultura es sin duda el drama de nuestra época”. El problema es ahora mayor, porque el abismo entre la palabra de Dios y la recepción de esta palabra se ha agrandado. Tanto que, como señala el autor, al hablar de inculturación ya no podemos referirnos sólo a culturas “exóticas”; hoy la fe cristiana de “importación romana” no es capaz de conectar tampoco con las nuevas referencias culturales de Occidente, fundamentadas en la diversidad y la pluralidad: de creyentes, de etnias, de nacionalidades, de generaciones, de sexos…

El padre Amaladoss no tiene soluciones. Pero sí ofrece pistas. Pistas para vivir el Evangelio de forma nueva y buscar en él respuestas a las cuestiones que se plantean en nuestro tiempo. Pistas concretas para quienes buscan armonía y paz entre los pueblos, las religiones y las iglesias.

Autoría

  • Alandar

    Algunos artículos son escritos por personas ajenas a Alandar a quienes pedimos colaboración por su experiencia, conocimiento de la materia, etc...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *