Primero fue en Valencia. Después, en Madrid. Pasaron el turno a Castellón y, finalmente, el pasado 22 de marzo se hizo la presentación en Barcelona. Vinieron de todas partes con un objetivo común: compartir la música de un disco que ha puesto notas a la indignación a través de esta nuestra comunidad: la Iglesia. Santa María de los Indignados es el nombre del proyecto que ha permitido aglutinar todas aquellas voces que tienen un mensaje reivindicativo y evangélico común. ¿Por qué no juntarlas todas y hacer un CD que inmortalice esta energía transformadora? Y el resultado ha sido una pequeña joya, gestada generosamente en los estudios Assisi Producciones, de la mano de Juan Peris y Fran Ros y con la colaboración de músicos entrañables. Quería ser un disco. Pero las veintitrés canciones que han salido no cabían en un solo compacto y se hicieron dos CDs. Con su carátula, sus ilustraciones y sus textos. Por la puerta grande, vamos. Y, por cierto, el precio de los discos es libre, de manera que cada cual puede valorar el esfuerzo de todas las personas implicadas de manera desinteresada.
Pero volvamos al concierto. La jornada fue intensa y extensa. Acogidos por el colegio Maristes la Immaculada, Kairoi decoró el escenario para la ocasión. Tiendas de campaña y carteles reivindicativos. Atrezzo 15M más un elemento rompedor. María. La virgen presidió el concierto en un lateral del escenario. Sin ser protagonista, fue un elemento perseverante (un foco la mantuvo iluminada) y esperanzador.
Poco a poco fuimos ultimando detalles. Pruebas de sonido, pequeños ensayos de última hora, luces, proyecciones. Todo iba quedando listo a medida que iban llegando los verdaderos protagonistas: la gente de la GOAC (Germandat Obrera d’Acció Catòlica). Ellos gestionan el proyecto al cual fueron destinados los beneficios del disco, el Fondo de Solidaridad Internacional. La misión del Fondo es dar a conocer la situación en que se encuentran los trabajadores y trabajadoras de los países del Sur y recabar recursos económicos para su formación y promoción.
El público asistente fue tomando asiento hasta que, a modo de pistoletazo de salida, pulsamos play en el vídeo promocional con un remix del himno “La persona es lo primero”. Delia y Marino, los speakers de la noche y alma máter de Santa Maria de los Indignados, presentaron cada grupo que participó en el acto. Tuvimos con nosotros a la familia Buendía Gómez, Manolo Copé, Juanjo y Juan Carlos, Fran Ros y su familia, Emilia Arija, Sterxu y Kairoi. Hubo canciones, poemas y mensajes combativos. La gente que vino también interactuó con la propuesta, plasmando mensajes altermundistas en los carteles que engalanaban el escenario. Quizá hubiera sido genial contar entre quienes estábamos allí con un poquito más de público, ya que el pastel que se repartió era muy nutritivo y la fiesta compartida dio mucho de sí. Afortunadamente, la buena noticia de Santa María de los Indignados sigue su curso en otras presentaciones a lo largo de la geografía del país, así más gente seguirá degustando y, sobretodo, compartiendo. Finalmente, acabaron todos los músicos desenfadados encima del escenario, cantando el himno que resume el espíritu de SMI: “La persona es lo primero”. La jornada terminó con una cena por todo lo alto en la biblioteca de la escuela bañada con un poco de cava.
Así pues, una vez más el proyecto de Santa María de los Indignados ha procurado que, frente a tanta ley asfixiante y tanto recorte injustificable, exista una voz que se posicione rotundamente a favor del ser humano. Es necesario que la oligarquía salga a la calle y una pancarta le arañe el corazón o que escuche la radio y un hit de los 40 principales les recuerde que “si la persona no es lo primero, el mundo marcha al revés; si la persona no es lo primero, algo tendremos que hacer”.
- Francisco, el primer milagro de Bergoglio - 10 de marzo de 2023
- Naufragio evitable en Calabria; decenas de muertes derivadas de la política migratoria de la UE - 27 de febrero de 2023
- Control y represión, único lenguaje del gobierno de Nicaragua - 21 de febrero de 2023