Nagore

poster.jpg

El viernes pasado, día 5, tuve la suerte de asistir al pase de Prensa de la nueva película documental de la directora Helena Taberna: Nagore. Y una vez más comprobé lo que una persona, en esta ocasión una mujer, puede hacer cuando es sensible a la realidad que vive y además es una buena profesional como lo es Helena Taberna. Ojalá este binomio se diera más en los profesionales de los medios de comunicación.

Si entramos en la Web la película, Podemos leer: “Nagore gira en torno a la muerte violenta de la estudiante de Enfermería Nagore Laffage a manos de un residente en psiquiatría de la Clínica Universitaria de Pamplona, durante las fiestas de San Fermín de 2008. El documental cuenta con la participación de la madre de Nagore, Asun Casasola, que constituye el hilo conductor del relato.

El largometraje recoge los testimonios de familiares y amigos de la víctima, así como los puntos de vista de las diversas partes implicadas en el proceso judicial: el fiscal, los abogados de ambas partes y representantes de colectivos contra la violencia de género, entre otros. La película contiene además un interesante material de archivo, las imágenes de la reconstrucción del crimen con el acusado y diversos fragmentos del juicio, que fue seguido en directo por numerosos medios de comunicación en toda España”.

Una vez más Helena lleva a las pantallas temas sociales de rabiosa actualidad: lo hizo con Yoyes, Extranjeras y más recientemente con la Buena Nueva.
Hoy se estrena en los cines comerciales esta película que, más allá del tremendo caso que denuncia, nos hace caer en la cuenta del tremendo drama de tantas mujeres que sufren la violencia por el simple hecho de ser mujer y mueren a manos de los hombres que las consideran objetos de su propiedad.

En la Rueda de Prensa realizada después del pase de la película estuvo la madre de Nagore, Asum, verdaderamente una “madre coraje”

Les invito a que vean esta película que se estrena apenas quince días antes del día Internacional de la lucha contra la violencia que se ejerce contra las mujeres.

¡¡Enhorabuena Helena por esta magnífica película!!!

Charo Mármol
Últimas entradas de Charo Mármol (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *