¡¡¡Vuelve La Iglesia Today!!!

Con gran orgullo y satisfacción presentamos, por primera vez de manera exclusivamente digital, una nueva entrega de La Iglesia Today, la única —hasta donde sabemos— sección de humor religioso del planeta tierra. Tal vez el aterrizaje del rover Perseverance en Marte permita encontrar allí humor religioso inteligente. No lo sabemos. A la espera de que se despeje la incógnita, los lectores y lectoras de Alandar podéis disfrutar del humor religioso inteligente terrícola.

Por Eloy Sanz y Nacho González

La Santa Sede se ha visto obligada a retrasar tres meses la entrada en vigor de la nueva política de privacidad que ha provocado la fuga de feligreses al hedonismo y al protestantismoInstagram se convierte en la religión más seguida por los jóvenes, a los que la story de Jesús de Nazaret le interesa poco.

confesionario.jpg
Confesionario con rejilla FPP2 que filtra el 99% de los pecados

Desde que Jesucristo instituyese el sacramento de la penitencia, muchos fieles acuden a él con  disposición de conversión, arrepentimiento y reparación. Con esta acción reciben el perdón de Dios por sus pecados cometidos desde el Bautismo y se reconcilian con la Iglesia. Sin embargo, en el momento de la confesión se transmiten datos personales demasiados sensibles y la Iglesia se ha visto obligada a adecuarse a las leyes europeas de protección de datos. Es cierto que la tecnología instalada en la rejilla de los confesionarios cifra desde hace años los pecados que el pecador le cuenta al sacerdote, pero pese a ello cada vez son más los usuarios que desconfían del uso que se pueda estar dando a esa información. Concretamente, algunos pecadores ponen en duda si sus datos no se utilizan para publicidad o, peor, si no se pasan al Gobierno de Sánchez. 

En estos días, estos pecadores recelosos están haciendo más ruido porque la Iglesia ha intentado adaptar la fórmula  de la absolución con la entrada en vigor de la nueva normativa europea. Con la nueva fórmula el sacerdote dirá: “Si das tu consentimiento al tratamiento de tus datos personales, Dios Padre misericordioso, que reconcilió consigo al mundo por la muerte y la resurrección de su Hijo y derramó el Espíritu Santo para la remisión de los pecados, te conceda, por el ministerio de la Iglesia, el perdón y la paz. Y yo te absuelvo de tus pecados en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu. Puedes ejercer sus derechos de acceso, cancelación y retracto en cualquier momento”, a lo que hay que responder con “Amén” y leer y aceptar las condiciones. Esta nueva fórmula ha hecho sospechar a muchos pecadores, que además no quedan limpios del todo por la desconfianza hacia la Madre Iglesia. E incluso ha generado un tsunami de cambios de religión.

«Existe una gran confusión con respecto a nuestra reciente actualización», ha denunciado  Monseñor Niente. Efectivamente, la Santa Sede afirma que todo se debe a la desinformación que hace creer a los feligreses que sus confesiones dejarán de ser secretas. «Tomaremos una serie de medidas para aclarar la desinformación con respecto a la forma en que funciona el sacramento». 

En Alandar hemos usado nuestra base de datos de socios para encontrar pecadores a los que poder entrevistar. Francisco Martínez Baya es uno de los que no tiene dudas: “Me confesé por mirarle el escote a mi cuñada Sonsoles y desde entonces, cuando navego por internet solo me aparecen anuncios de melones de Villaconejos. ¿Casualidad? No lo creo.” Otra socia de alandar está convencida de que el cura de su parroquia siempre menciona en las homilías temas que tienen que ver con sus pecados. 

Mientras se aclara todo este embrollo, desde Alandar recomendamos no pecar o hacerlo solo un poco.


Y no es “H Dios O”, como se piensan los graciosetes

Resultado de imagen de agua bendita
Agua bendita cambiando de estado por Sublimación teresiana

En la Iglesia Católica y en otras Iglesias algo menos verdaderas (Ortodoxa, Anglicana, etc.), el agua bendita es el agua que ha sido bendecida por un Presbítero, Obispo o Diácono para propósitos de bautizo y otros rituales y prácticas religiosas. Aparte de cualquier otra sustancia que se le pueda agregar al agua mientras se bendice, el agua bendita parecía indistinguible del agua ordinaria. Hasta ahora. Y es que recientemente un grupo de investigadores de la Universidad del Vaticano ha descubierto que, tras el proceso de bendición, el átomo de oxígeno se transustancia en un isótopo con un núcleo mucho más beato y unos electrones que genuflectan y se santiguan en cada orbitación de acuerdo con el principio de exclusión de San Pauli. Ese átomo central de oxígeno forma dos enlaces paráclitos con los átomos de hidrógeno y se forma la molécula de agua bendita. Esta molécula mantiene una cierta polaridad, nada pecaminosa eso sí, que es la que le permite pontificar enlaces entre moléculas distintas. Así el agua bendita puede encontrarse en los tres estados (Padre, Hijo y Espíritu Santo) en función de variables como la fe, la esperanza y el amor del que la toca.

El hallazgo ha sido publicado en el Nature Reviews Sacramentology tras un riguroso proceso de revisión por pares, traducción del latín y deslacrado de los pergaminos.

Aprovechando el anuncio, la Santa Sede ha levantado la prohibición sobre los orbitales atómicos que estaba vigente desde el papado de Pío XI. No obstante, sigue recomendando los orbitales p y d.

Últimas entradas de Redacción de alandar (ver todo)

2 comentarios en «¡¡¡Vuelve La Iglesia Today!!!»

  1. Simplemente genial y “oxigenante” para los que andamos el “camino de la vida” acompañados por tanto católico fundamentalista, supersticioso o de “encefalograma plano” … sobre todo por culpa de los “presbíteros” que “les acompañamos y predicamos” …

    MUCHAS GRACIAS POR ESTE RATO DE HUMOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *