El telón está abajo y, a través de su gruesa capa de tela, escuchamos el murmullo de la gente que espera un nuevo estreno del grupo de teatro Amorevo. Todo parece listo para comenzar: luces, decorados, vestuario, maquillaje… Y, como en los previos de cada función y antes de desearnos “mucha mierda”, el grupo al completo, uniendo nuestras manos, pedimos a María Auxiliadora que para aquellas cosas donde nuestros medios técnicos y humanos no llegan, ella, cubriéndonos con su manto nos eche un cable para que todo salga bien. Pero… ¿de dónde viene todo esto?
Para llevar un grupo de teatro lo más importante es que te apasione el teatro, disfrutando de cada momento y cada ensayo. No hay una formación específica para esta tarea, la formación es el día a día y el interés para que la actividad salga adelante. Nuestra forma de trabajar quizá no sea la mejor, pero es fruto de 25 años de experiencia, en el que Amorevo ha ido avanzando para llegar donde ha llegado hoy; más de 500 personas han pasado por el grupo en todo este tiempo, aprendiendo, disfrutando pero, sobre todo, compartiendo vida.
Empecemos desde el principio: hay que elegir un musical, un proyecto para trabajar durante toda la temporada. Su elección es uno de los aspectos más importantes y, para no fallar, hay que seguir una serie de criterios. Debe adecuarse a las características del grupo, intentamos que el musical elegido sea lo más coral posible, para que todos los miembros de Amorevo posean su pequeño protagonismo en el proyecto.
Somos un grupo de teatro salesiano y no nos podemos olvidar de ello. Para nosotros el teatro no es un fin, sino un medio para llegar a los chicos. Buscamos siempre musicales con algún valor o mensaje que transmitir, que nos permita trabajar a lo largo del año con ellos y transmitirlo a nuestro público.
Otros dos criterios, aunque menos importantes, son que la obra sea inédita en España y que el montaje ilusione a todos. Van a ser muchas horas de ensayos y es importante que la gente esté motivada para sacarlo adelante a pesar de los problemas y adversidades que surgirán.
Ya hemos elegido musical, ahora a trabajar en él. En primer lugar hay que buscar el equipo creativo, gente que reúna unas características particulares como, por ejemplo, tener conocimientos técnicos de la materia de la que se van a encargar pero no solo eso. Las personas que formen parte de él serán los educadores que estarán en contacto con los chicos y chicas y, por ello, son más importantes, incluso, sus cualidades humanas y cristianas.
Ahora hay que dar forma al musical. Hemos de tener clara la idea escenográfica y técnica del proyecto y cómo llevarla a cabo. Pero, sin duda, lo más difícil es el reparto. ¿Cómo hago un buen reparto? No existe la receta mágica e intentamos combinar las capacidades artísticas con la actitud personal y el trabajo/esfuerzo de cada chico dentro del grupo.
Una vez realizado el reparto se inician los ensayos, con los que no solo se preparan escenas, sino que se inculcan valores intrínsecos a la actividad teatral: responsabilidad, compañerismo, etc. entendiendo el teatro como medio educativo y potenciando el valor del grupo por encima de hacer teatro.
La organización de los ensayos es fundamental. Se realizan los fines de semana y durante todo este proceso se trabajan simultáneamente por talleres (técnicos, decorados, canto, coreografía, interpretación, vestuario…). Así, todos los fines de semana hasta finales de abril el estreno se acerca y los nervios inundan al grupo. Aunque surjan dificultades no hay que perder el rumbo y cegarse por las luces del escenario, hay que mantener los pies en la tierra. La humildad es un valor imprescindible que hay que trabajar en esta actividad.
Nuestra historia dio unas cuantas vueltas. Dentro de la obra de Salesianos Paseo pasamos de un lugar a otro hasta que formando parte de los Antiguos Alumnos, David González Arjona, uno de los grandes impulsores de Amorevo y el que despertó el interés en muchos de nosotros, decidió que el mejor lugar para un grupo joven sería el Centro Juvenil. Poco a poco, la relación fue estrechándose hasta que, en el momento en que David decidió, con mucha tristeza, que debía abandonar el grupo, Toñín fue elegido presidente del Centro Juvenil y Nacho tomó las riendas del grupo, contando siempre con el apoyo de nuestro anterior director. Aquel fue un punto de inflexión en el que ambos tratamos de realizar un acercamiento entre animadores y las diferentes secciones del Centro Juvenil Paseo.
El grupo Amorevo hemos participado en otros “eventos” relacionados con el teatro educativo y la presencia salesiana. Por ejemplo, en varios COR’s de teatro (en dos ocasiones en Paseo y en Barcelona) y en el COR’s de formación en Sevilla, donde pincelamos nuestro modo de trabajar usando el teatro como herramienta educativa. Por otra parte, colaboramos en el 150 aniversario de la presencia salesiana en España, el 25-50 aniversario de las revistas Catequistas y Misión Joven, la vigilia oracional junto a la reliquia de Don Bosco durante su visita a la casa de Paseo en 2012 y hace pocas semanas en el acto de apertura del bicentenario del nacimiento de nuestro maestro, Don Bosco. Otros momentos importantes fueron la visita de Juan Pablo II a Madrid en 2003, en la que Amorevo realizó un happening en la Plaza de Oriente y la preparación de la vigilia salesiana en la JMJ de 2011 en Salesianos Atocha.
Amorevo pondrá en escena a partir del mes de mayo dos montajes. Por un lado, con los mayores del grupo La familia Addams, un musical que, a pesar de su particular forma de presentarnos la vida, nos embarca en una aventura donde el amor será nuestra guía hasta el desenlace final. Y con los más pequeños pondremos en escena uno de los cuentos clásicos más familiares: Peter Pan, el niño que no quería crecer. En él se nos enseñará el valor de la amistad y el compañerismo, así como el respeto a la familia como clave para superar los problemas.
- La justicia social pasa por una justicia fiscal - 29 de mayo de 2023
- Gasto militar y belicismo en España - 23 de mayo de 2023
- Mujeres adultas vulneradas en la iglesia - 18 de mayo de 2023