“Hoy el diario no hablaba de ti ni de mí”, dice una canción de Sabina, el diario no hablaba de lo que más le importaba: su enamorada y él.
Hoy los medios enzarzados en la crisis y en los debates de los políticos, no hablan de aquello que más nos importa a muchas de las personas que habitamos el planeta: las personas que sufren esta crisis y que ya la sufrían antes de que nos afectara a los países desarrollados. Personas con nombre, con rostro, con necesidades reales. Nos importa también a los creyentes el futuro de nuestra iglesia, nos preocupa cómo viven los jóvenes su fe, cómo podemos dar respuestas actuales a la sociedad actual, “porque el vino nuevo no se mete en odres viejos”. Nos preocupa este mundo violento que da respuestas violentas a los problemas que surgen. Y todo esto es lo que hemos querido resaltar este año en los premios alandar.
Las Mujeres de Negro. Empezaron en 1988, en Jerusalén. Sólo eran ocho. Desde entonces han seguido trabajando y manifestándose por la paz en Bosnia, Palestina, Colombia… allí dónde hay un conflicto ellas utilizan la no violencia. Hoy son muchas más de ocho y convocan a muchas personas que, como ellas, creen en la paz como proyección de futuro.
La revista Pastoral Juvenil, cumplió 50 años y para celebrarlo organizó el Forum de Pastoral con Jóvenes. Un ejemplo de pluralismo, apertura, trabajo en equipo, respeto a las opiniones distintas… Un encuentro con 2000 jóvenes que hizo renacer las esperanzas de muchas y muchos.
Pepa Torres y todas y todos los miembros del Ferrocarril Clandestino son un ejemplo de trabajo por la integración y la multiculturalidad. Los inmigrantes retenidos en Ceuta, los vendedores del Top manta encarcelados, la venta ambulante, la Ley de Extranjería… han sido algunas de las banderas por las que se han manifestado y trabajado desde el castizo y multicultural barrio de Lavapiés.
Tres merecidos premios a muchos años de trabajo en pro de la paz, la interculturalidad, la formación de los jóvenes…
¡Enhorabuena a todas y todos!
Nota En la pag. 2 encontrarán información de la entrega de Premios
- Teología de la Sagrada Agua, desde Guatemala - 21 de marzo de 2023
- Pasar de las tinieblas a la luz – Carta Abierta a la Conferencia Episcopal Española - 1 de febrero de 2022
- ¿Dónde estaban las mujeres de Greenpeace? - 13 de enero de 2022