Me obsesiona la brecha generacional que tenemos en Europa y en nuestro país y que se está extendiendo. Hace una semana, el diario británico The Independent destacaba en primera página una investigación que concluía: “Las personas nacidas en la década de los años 80, los millennials (la gente que ahora tiene entre 20 y 30 años) son la primera generación de la posguerra en llegar a esa edad con ingresos y riqueza menor que los nacidos en la década anterior. Algo muy parecido a lo que sucede en Gran Bretaña está pasando también en España.
Este contenido sólo está disponible para personas suscritas a alandar. Puedes acceder a él y al mismo tiempo ayudarnos a continuar ofreciendo contenidos como este convirtiéndote en una persona con suscripción a través de este enlace la página de suscripción.
Artículos relacionados
-
Desaparece el Consejo de la JuventudEl Consejo de la Juventud de España desapareció el pasado mes de septiembre al ser integrado en el Instituto de la Juventud, con la entrada en vigor de la Ley de Racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa. El Gobierno alega un "ahorro" económico y presupuestario y…
-
Juventud y espiritualidadEn América Latina hay ciertos ambientes eclesiásticos que piensan “La teología de la liberación fue una corriente teológica y espiritual importante en los años 80, pero hoy sobrevive solo a través de algunos teólogos de más de 70 años”. Un signo de que eso no es así fue el I…
-
Juventud y voluntariado, buena combinación para un mundo mejorFrescor de juventud Juan Zapatero Ballesteros Ediciones Carena, 2013 Nuestro colaborador habitual, el sacerdote Juan Zapatero, presentará el 2 de mayo su libro Frescor de juventud, publicado por la editorial independiente Carena. El texto aborda el voluntariado desde los testimonios de 19 jóvenes. Chicos y chicas que han entregado una…