«Somos buenos feligreses pero, ¿discípulos de Jesús?»

El pasado jueves 24 de septiembre celebramos un nuevo evento especial para los miembros del Club de amigos y amigas de alandar, iniciativa que, poco a poco, se va consolidando como un importante factor para acercar la revista al núcleo de suscriptores y colaboradores más cercanos y como una herramienta para poder seguir creyendo en la sostenibilidad de la revista a corto y medio plazo.

Esta vez nos acogieron en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y fueron dos horas relajadas e intensas con José Antonio Pagola. Con el teólogo y maestro espiritual pero, sobre todo, con el amigo. «A veces tengo la sensación de que la gente no me conoce», nos dijo. Y a eso nos invitó, a conocer también a la persona detrás del sacerdote y teólogo.

Nos explicó que, tras sus problemas de salud (que obligaron a retrasar este encuentro que estaba programado para el pasado 11 de junio y de los que, felizmente se va recuperando), se ha propuesto viajar menos fuera de la diócesis y a tener más tiempo para cuidar su vida interior y para seguir escribiendo.[quote_right]»Jesús es creación permanente. El Evangelio es creativo»[/quote_right]

Es difícil separar al hombre del sacerdote -teólogo- escritor. Por eso nos habló de sus proyectos; entre ellos, poder terminar su tetralogía sobre Jesús («hay que recuperar el proyecto de Jesús» y «renovar las parroquias con ese fin»), una iniciativa on line, «jóvenes de Jesús» y un reto que le lanzan desde la editorial: relatos de Jesús para niños y niñas.

A nuestras preguntas contestaba sencilla pero firmemente. Le preocupa que la gente se le acerque para decirle que la Eucaristía le aburre y que «va a misa por si acaso», porque de lo que se trata es de «Oír al maestro interior. Quien está presidiendo es Jesús». Si sólo oímos a los predicadores, cree que nada cambiará. «Si no se vive (desde dentro y trayendo la vida de fuera) la celebración, si no se escucha la Palabra de Dios, no bastará con cambiar textos».

José Antonio Pagola en el encuentro con los Amigos y Amigas del Club AlandarY es que, a su juicio, no se anuncia la buena noticia de Jesús, no se busca «estar a gusto con Dios». «Somos buenos feligreses pero, ¿discípulos de Jesús?».

Fue uno de los temas recurrentes de la conversación: volver a Jesús. Porque «Jesús es creación permanente. El Evangelio es creativo». Si no «se toca a Jesús» no avanzaremos. La fe traducida en hechos: «Una Iglesia de misericordia». Porque una Iglesia más humana y más creíble tiene que ver con que «quien dice las cosas sea gente de misericordia».

«Creo que la Iglesia se está convirtiendo, aunque no quiera», nos contestó con contundencia e ironía. «El gran signo de los tiempos es que Dios nos está llevando a una Iglesia sin poder, sin prestigio, perdedora…» Y es por esto que José Antonio es optimista, porque la Iglesia empieza a dar pequeños pasos hacia el Evangelio-Buena Noticia a las personas pobres y sencillas, hacia Jesús («el gran activo»). Aunque 2.000 años sean muchos y muchas las adherencias que no dejan ver «lo que viene de Galilea».

Nos despedimos felices (siempre fue ese «el gran esfuerzo de Jesús»), en la confianza de que todos podemos vivir un poco más «orientados a Jesús» que vino para que todos y todas tuviéramos «vida y vida en abundancia».

Y así acabó un nuevo encuentro con el Club de amigos y amigas de alandar. Pronto volveremos a convocaros, porque «queremos tener a los amigos y amigas muy cerca».

luis-miguel-uriarte
Últimas entradas de Luis Miguel Uriarte (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *