Demain (mañana)

  • por

 

Por Biotropía/Red de Transición

El pasado 21 de abril tuvo lugar en Madrid el preestreno del documental Demain (Mañana), que ha comenzado a proyectarse en salas comerciales de nuestro país.

Siguiendo la publicación de un estudio que anunciaba la posible desaparición de parte de la humanidad de aquí a 2100, Cyril Dion y Mélanie Laurent se propusieron, junto a un equipo de cuatro personas, iniciar su propia investigación en diez países para averiguar qué podría estar provocando tal catástrofe y, sobre todo, cómo se podría evitar. Durante su viaje conocieron a pioneros que estaban reinventando la agricultura, la energía, la economía, la democracia y la educación. Poniendo en práctica estas iniciativas concretas, positivas y que ya están en marcha en algunos lugares y demostrando que funcionan, los directores comenzaron a darse cuenta de cómo podría ser el mundo del mañana.

Mañana, un mundo nuevo está en marchaUna brillante manera de mostrarnos claras direcciones y ejemplos enriquecedores hacia otros modelos, resilientes, coherentes, donde lo humano y la tierra van siempre de la mano y donde impera la creatividad y el bien común.

En palabras de Rob Hopkins, iniciador del movimiento de Comunidades en Transición y uno de los entrevistados, “El ser humano es tan ingenioso, tan creativo… Podríamos hacer cosas extraordinarias, pero para ello tenemos que explicarnos estas historias”. He aquí, por tanto, la voluntad última de la película: no solo contar qué están haciendo algunas personas sobresalientes sino poner en marcha un movimiento de cambio en los hábitos de los espectadores.

Llenemos las salas de conciencia, al igual que ha sucedido en Francia con más de 1.000.000 de espectadores y aprovechemos este documental para ayudarnos a comprender los cambios que ya están en marcha y nos muestran hoy cómo puede ser el mundo de mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *