Más adhesiones …

Como suele ocurrir, la decisión de retirar de la venta el libro “Jesús. Una aproximación histórica”, de José Antonio Pagola, habla más de quien la ha adoptado que de quienes la hemos sufrido. Refleja el presupuesto intelectual del que parten quienes, más que buscar abiertamente la verdad, lo que pretenden es defender estrechamente la ortodoxia: esconder, ningunear o prohibir todo aquello que puede resultar “peligroso”, por si engaña a mentes ingenuas o contamina a las verdades ya establecidas, hasta diluir su nitidez.

Así ha ocurrido en esta ocasión: a juicio de no sabemos cuántas personas (pero alguna de ellas, desde luego, influyente), la obra de Pagola transmite una visión de Jesús que puede rivalizar, si no con los dogmas, sí con algunas consolidadas maneras de concebir la figura de Cristo; en particular, propone explicaciones humanas a sucesos o realidades que habitualmente se contemplan desde el paradigma del prodigio y el mito. Es probable que esas personas hayan concluido que la lectura de “Jesús. Una aproximación histórica” pueda aproximar al lector a un Jesús “distinto”, demasiado cargado de hipótesis o referencias no exactamente iguales a las que comúnmente se enseñan en las catequesis y en las homilías, por más que sí se parezca a las referencias conocidas en las facultades de Teología. Y es probable que para prevenir de derivas que pudieran arrancar de esas hipótesis no comprobadas sobre Jesucristo, hayan decidido “ayudar” a los creyentes procurando cerrar las páginas del libro incómodo.

Pero hay otra manera de ser fieles al mensaje evangélico y a Jesucristo. Es posible que el camino a la verdad, por más que contenga un componente de fe, es decir, de “adhesión” movida por la voluntad, sea también un proceso dialéctico de razones en conflicto. Quizás sea la discusión leal y el debate con igualdad de oportunidades el mejor método para que la levadura fermente a la masa, también dentro de la Iglesia. Quién sabe si la mejor Congregación para la Doctrina de la Fe acaso debiera ser un foro abierto de discusión sin más exigencia que el rigor, la lealtad, el respeto y la actitud de búsqueda.

La obra de Pagola pide una lectura experiencial. Leer “Jesús. Una aproximación histórica” ha sido, para muchos cristianos y algunos no cristianos, acercarse a los orígenes de la historia del cristianismo y comprender de otra manera alguna de las claves de Jesús y el significado de algunos de sus actos. Si en la Asociación Karl Rahner seguimos proponiendo la lectura de este libro no es porque pensemos que contiene la verdad, sino porque estamos seguros de que ayuda a acercarse a ella. Por eso lamentamos profundamente que por el miedo, la inseguridad y las reticencias de algunas personas aún no identificadas, la editorial PPC haya decidido retirar de la venta este lúcido intento de responder a aquella pregunta que el propio Jesús dejó sin contestar: “Y vosotros, ¿quién creéis que soy yo?”.

www.asociacionkarlrahner.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *