Hace meses leí en la prensa que el papa Francisco había enviado una encuesta o consulta universal a través de las parroquias sobre 38 cuestiones delicadas relacionadas con la Iglesia actual. Según leí, esa encuesta ya era conocida en diócesis de EEUU y estaba siendo contestada por los fieles.
Traté de enterarme de si aquí, en España, también íbamos a tener la oportunidad de manifestar nuestras opiniones. Me contestaron que esa encuesta se enviaba a los obispos y que ellos podían contestarla directamente o recabar contestaciones de los fieles. El tiempo fue pasando y pensé que habrían contestado directamente sin consultar.
El jueves 6 de febrero leo en la página 37 de El País un artículo de Miguel Mora que afirma que las respuestas han empezado a llegar al Vaticano. Se habla de que «muchos fieles europeos, algunos a través de Internet» han participado. Que los obispos suizos han realizado una encuesta entre 23.636 feligreses. Que atestiguan que las respuestas son convergentes. Que en Alemania los jóvenes opinan. Que en Francia los católicos piden a la Iglesia… Que el sondeo ha suscitado mucho interés en las comunidades cristianas de los países desarrollados. Que en África la recepción ha sido más tibia…
¿Y aquí, en España, qué? Ni yo ni los próximos que compartimos la misma fe hemos tenido noticia de este asunto.
La encuesta, ¿era solo para los obispos? ¿Era opcional hacer partícipe al pueblo de Dios? ¿Qué y quién ha dicho al Vaticano en nombre de los fieles españoles?
- Francisco, el primer milagro de Bergoglio - 10 de marzo de 2023
- Naufragio evitable en Calabria; decenas de muertes derivadas de la política migratoria de la UE - 27 de febrero de 2023
- Control y represión, único lenguaje del gobierno de Nicaragua - 21 de febrero de 2023