Casi 3.000 cristianos y cristianas de Palestina (en Tierra Santa y en la diáspora) y casi 2.300 de todo el mundo, incluyendo el Consejo Mundial de Iglesias y el Consejo Nacional de Iglesias de Estados Unidos, respaldan el llamamiento de movimiento ecuménico cristiano Kairós Palestina. Las adhesiones han llegado de todas partes, desde Corea hasta Brasil, pasando por Filipinas, India, Australia, Europa, América del Norte y Sudáfrica. Entre ellos se incluyen apoyos islámicos y judíos. En 2009 nació Kairós Palestina, con el fin de hacer visible a los ojos del mundo una comunidad cristiana autóctona, que se considera la más antigua del mundo, heredera directa de Jesús y sus apóstoles, que está sufriendo una tragedia histórica.
Son laicos y laicas, pastores, sacerdotes, un obispo griego ortodoxo y el patriarca latino (católico) emérito de Jerusalén. El grupo ecuménico logró consensuar, tras año y medio, un documento que fue refrendado por las autoridades de las trece denominaciones reconocidas oficialmente como Iglesias de Jerusalén y presentado públicamente en Belén ante las jerarquías cristianas, contando también con la presencia de líderes religiosos musulmanes y judíos. Para Kairós Palestina, en contra de lo que consideran falsas versiones del cristianismo sionista, la incesante emigración y disminución de la población cristiana en Tierra Santa no responde tanto a la persecución o el fundamentalismo islámico como, directamente, a «las políticas israelíes hacia el pueblo palestino, que no hacen distinción entre musulmanes y cristianas y les afectan por igual».
Este colectivo cristiano palestino invita a las comunidades cristianas a «venir y ver la realidad existente en Palestina ocupada»; a exigir «a Israel, como a todos los países del mundo, que respete el derecho internacional y ponga fin a la ocupación de Palestina, así como a usar el boicot, el retiro de inversiones y las sanciones como medios “noviolentos” de presionar a Israel para que termine con la ocupación.
Algo que está en la mente de la comunidad cristiana de Palestina y que preocupa a sus miembros es que las miles de peregrinaciones que visitan Tierra Santa cada año no sean capaces de entrar en contacto con las Iglesias locales. Esta iniciativa permite hacer más profundos los lazos de comunión y de coordinación. De igual modo, supone un apoyo a las estrategias de la Iglesia local en Palestina, fomentando el mayor impacto de sus acciones, la globalidad y dimensión transformadora, siendo manifiesto vivo de la comunión de la Iglesia universal. Puede suponer una herramienta pastoral importantísima para reafirmar nuestra fe, nuestra esperanza y nuestra caridad. KP traslada una petición clara a los hermanos y hermanas de todas las Iglesias: «¿Podéis ayudarnos a reencontrar nuestra libertad? Así solamente vosotros ayudaréis a los dos pueblos de esta tierra a volver a la justicia, a la paz, a la seguridad y al amor«.
Quizá los logros más significativos de KP se han dado durante estos tres años en el terreno más difícil y desafiante: el de impulsar la adhesión de las Iglesias a la llamada internacional del movimiento palestino por boicot, desinversión y sanciones (BDS), del cual KP es parte. En 2012 la Iglesia Metodista Unida en todo el mundo y la Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos aprobaron en sus respectivos sínodos generales impulsar el boicot a productos de las colonias israelíes asentadas en territorio palestino ocupado. El mismo año, Friends Fiduciary Corporation, la firma de inversiones con responsabilidad social que trabaja para 300 instituciones de los Cuáqueros de Estados Unidos resolvió retirar inversiones millonarias de Caterpillar y Veolia, dos de las compañías que se lucran con la ocupación y la violación de los derechos palestinos. Ese mismo año, quince líderes de Iglesias de Estados Unidos dirigieron una carta al Congreso (respaldada por más de 15.000 firmas) pidiéndole evaluar la legalidad y moralidad de la ayuda militar de ese país a Israel. En marzo de 2013, el Comité Central de la Iglesia Menonita de Estados Unidos decidió que no invertirá fondos en compañías que se benefician de productos o servicios usados para perpetuar actos de violencia en el conflicto palestino-israelí. En Sudáfrica, el país donde el movimiento BDS es más fuerte, las Iglesias cristianas (nucleadas en el Consejo Nacional de Iglesias de Sudáfrica y encabezadas por el arzobispo y premio Nobel de la Paz Desmond Tutu) han jugado un papel fundamental en impulsar el boicot a Israel. A su vez, dentro de Palestina, la iniciativa de KP ha sido acogida con enorme simpatía por parte de todos los sectores religiosos, sociales y políticos, incluida la mayoría musulmana.
Pero hay otros logros aún por descubrir. Sobre todo, aunar voluntades y experiencias que ayuden a sumar acciones que nos lleven a una Palestina en paz, justicia y libertad.
Para más información:
http://mariaenpalestina.wordpress.com
www.kairospalestine.ps
- Francisco, el primer milagro de Bergoglio - 10 de marzo de 2023
- Naufragio evitable en Calabria; decenas de muertes derivadas de la política migratoria de la UE - 27 de febrero de 2023
- Control y represión, único lenguaje del gobierno de Nicaragua - 21 de febrero de 2023
Kairós Palestina: una voz profética en una tierra oprimida
CRISTO FUE EL PRIMER PALESTINO CRISTIANO ASESINADO POR LOS JUDÍOS. La paz que Israel ofrece a los palestinos, es la paz de los muertos, después del suplicio; como lo hicieron con Cristo. Nuestro pontífice Francisco I°, puede coadyuvar a terminar con el suplicio y genocidio del pueblo palestino, si diariamente al inicio de sus homilías denuncia este atroz crimen, hasta que se detenga. El pueblo de Israel es un peligro para la sana convivencia entre los pueblos, las naciones, y la paz mundial; debido a que es una mafia criminal, rapaz y genocida serial, que sin escrúpulo alguno utiliza las amenazas, el chantaje, la difamación, la extorsión, la simulación, el soborno, el victivismo, la manipulación y las banderas falsas, para saquear y someter a sus victimas. La fuerza avasalladora del ejercito sionista, es garante de la impunidad de la rapiña criminal de los colonos judíos, que no solo agraden y despojan violenta y diariamente a las inermes familias palestinas de su territorio, casas, comercios, tierras y toda clase de bienes, sino que utilizan a los palestinos como trofeos de caza, ratas de laboratorio, y a niños y adolescentes como banco de órganos humanos. https://www.youtube.com/watch?v=hGgY4xMc3A0