A finales de febrero, la Corte Suprema de Justicia de Guatemala condenó a dos militares de alto rango a 120 y 240 años de prisión respectivamente por los crímenes contra mujeres en la comunidad de Sepur Zarco. Han sido hallados culpables de asesinato, violación y delitos de lesa humanidad sobre mujeres indígenas a las que vejaron, esclavizaron sexualmente y, en algunos casos, mataron después de haber eliminado a sus maridos. Todas ellas sufren estrés irreversible y daños de por vida, a pesar de lo cual fueron capaces de declarar en el juicio. Las defensoras de los DDHH consideran la sentencia “histórica”, porque es la primera vez, en América Latina y en el mundo, que se condena a militares por delitos sexuales durante el conflicto armado.
- La justicia social pasa por una justicia fiscal - 29 de mayo de 2023
- Gasto militar y belicismo en España - 23 de mayo de 2023
- Mujeres adultas vulneradas en la iglesia - 18 de mayo de 2023