Victoire Ingabire, líder pacifista ruandesa está presa en Kigali desde hace más de cinco años, tras un juicio lleno de irregularidades. En estos días comienza ante la Corte Africana de los Derechos Humanos y de los Pueblos, el proceso de apelación contra su condena a 15 años. El gobierno ruandés, parte fundamental en este proceso, ha estado poniendo todo tipo de trabas para que el proceso se pueda preparar debidamente. También se ha denunciado el agravamiento de las condiciones del encarcelamiento. Desde los Comités de Solidaridad con África Negra se exige al gobierno de Ruanda que respete el derecho de la señora Ingabire a colaborar con su equipo de defensa, que permita que el proceso se lleve a cabo con todas las garantías procesales y que se mejoren las condiciones de su encarcelamiento.
- Llamados a la conversión, llamados a vivir nuevas formas de masculinidad - 8 de marzo de 2021
- ¿Hasta donde llega el cambio de actitud del Vaticano hacia la mujer? - 7 de marzo de 2021
- Mujeres: Igualdad y diferencia - 6 de marzo de 2021