A la calle

Foto. Víctor Leon Porcel.¡Qué ironía! Este país de añejos imperios transoceánicos, de monarcas que se rompen los huesos cazando elefantes en Botsuana y de un pasado muy reciente en el que Zapatero sacaba pecho por una España a la que había metido entre los veinte más ricos del mundo ya tiene a un 23’4% de su población por debajo de los índices de pobreza (de acuerdo con un estudio reciente realizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza). De la admiración popular por los reyes del “pelotazo” (Julián Muñoz, los “gürtelinos” del PP o, más lejos en el tiempo, un engominado Mario Conde), a la dura realidad de la crisis económica que nos coloca en la lista a la que sí pertenecemos: ocupamos el número 11 entre los 27 países más empobrecidos de Europa.

Eso sin olvidarse de los 273.000 seres humanos que habitan infraviviendas, los 30.000 sin hogar o los 58.241 expedientes de desahucios que gestionaron los juzgados en 2011. La calle se ha convertido aquí en el hogar no escogido para miles de seres humanos que este mundo consumista prefiere considerar como invisibles. En este número de alandar recuperamos las sabias palabras que el sociólogo Pedro Cabrera escribió, en estas mismas páginas, en 2008, en un artículo en el que reivindicaba situar a los y las pobres en el centro de nuestra atención y de nuestra acción. Del mismo modo que Jesús de Nazaret afirmaba “el que es pequeño como éste, ése es el más grande”, quienes le seguimos deberíamos sentir la llamada a tomar partido por quienes no tienen nada. Y si de pobres hablamos, donde mejor se aprecia es entre estas miles de personas que habitan la calle.

Las historias de estas gentes se han convertido en el centro del interés de Rafa Sánchez, un músico y cantante inquieto al que se le ocurrió montar un taller con personas sin hogar al que llamó la Fábrica de Canciones. De esta experiencia, que duró un año y medio y que contó con el asesoramiento profesional de la gente de la Fundación RAIS, salieron decenas de canciones que narran con sus propias palabras la rabia que les produce la mirada de desprecio que les lanzan la mayoría de quienes se cruzan en su camino. Rafa Sánchez, quien ha sido, junto al proyecto de RAIS, galardonado con uno de los Premios alandar 2012, cuenta en una entrevista muy emotiva que reproducimos en este número el proceso que desembocará en el próximo otoño en la publicación de un disco bellísimo para el que han puesto sus voces artistas como Pedro Guerra, Raimundo Amador o Sole Jiménez (exvocalista de Presuntos Implicados), entre otros.

Autoría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *