Las paredes son los periódicos del pueblo, pero hay pueblos a los que se les ha arrebatado hasta las paredes, de manera que han de escribir sus mensajes en cartones (con frecuencia también son cartones su cama y su techo). El cartón es el grito de los pobres.
No. No son pobres, son empobrecidos. No han perdido, han sido expoliados. No son ilegales (¿cómo podría una persona ser ilegal?), sino criminalizados. No los persigue la justicia, sino la injusticia.
Si se mueven, lo que encuentran por doquier son muros: muros de piedra, de cemento, de alambre espinoso, de concertinas, de ignorancia, de prejuicios, de silencios culpables. Muros que se levantan -que levantamos- para excluirlos o para encerrarlos, como los de los CIE.
“Las paredes son los periódicos del pueblo; los muros, la represión de los Estados” como dice Sheila Vilaseca, pero “la solidaridad es la ternura de los pueblos”, como dice Gioconda Belli.
Periodista y filóloga (además de componente del consejo de redacción de alandar desde sus inicios), lleva más dos décadas trabajando en organizaciones sociales vinculadas a la defensa de los derechos de la gente que habita el Sur pobre del planeta.
El pasado mes de diciembre las organizaciones Greenpeace y Avaaz entregaron a la Comisión Europea más de un millón de firmas pidiendo una moratoria para los transgénicos (cultivos modificados genéticamente) mientras no se establezca un organismo nuevo e independiente, de carácter ético y científico, que evalúe su impacto. Según el…
Llevamos ya un tiempo preguntándonos en alandar dónde está la voz de los obispos. Nos llegan cada día en prensa, radio, televisión o redes historias de dolor y no sabemos si les conmueven. Desahucios, miseria en nuestras ciudades, maltrato a inmigrantes en la valla… Hay quien piensa que los obispos…
Los excluidos y excluidas gritan con su palabra y sus cuerpos. Pero lo que no tienen son micrófonos ni medios de comunicación al servicio de sus intereses. El sistema trata de sofocar sus gritos porque su reclamo es percibido como una amenaza para el statu quo. Por eso es urgente…
La Asociación Alandar hace posible la sostenibilidad de un medio de comunicación como éste, independiente y libre.
Para poder seguir adelante es imprescindible tu apoyo y, para ello puedes hacerte socio/a con una cuota de
Utilizamos cookies, no muchas. Con el resto de páginas sabemos que no te importa. Acepta, por favor. Más información
Las opciones de cookie en la página de Alandar están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.