Programa 9 | Día Internacional contra la Violencia de Género

Hablamos con María Naredo, abogada, feminista e investigadora experta en violencia de género con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género para ver qué estamos haciendo (o dejando de hacer, más bien) en nuestro país para acabar con el horror cotidiano que viven miles de mujeres. Por otra parte, entrevistamos a Nacho y Eloy, los responsables (?) de La Iglesia Today y les ofrecemos, en primicia mundial, la primera versión radiofónica de esta emblemática sección de Alandar.  

En el menú del programa:

  • Introducción
  • Entrevista con María Naredo
  • Entrevista con Nacho y Eloy (La Iglesia Today)
  • La Iglesia Today
  • Despedida

Música en esta edición

  • Canción con todos – Mercedes Sosa
  • Wave – Dexter Gordon Quartet
  • Requiem – Mozart
  • Salir corriendo – Amaral
  • María se bebe las calles – Pasión Vega
  • Pulaski at night – Andrew Bird
  • O que é o que é – María Betania

Autoría

  • Juan Ignacio Cortés

    He sido muchas cosas en la vida (hasta trabajé en una fábrica cuando el periodismo no me daba para vivir), pero sobre todo me considero alguien a quien le gusta escuchar y contar historias. Algunas de las historias que me contaron para que las contase las recogí en dos libros: "Historia del Brasil" y "Lobos con piel de cordero. Pederastia y crisis en la Iglesia Católica". Desde que en primera adolescencia (creo que voy por la tercera, aunque me estoy quitando) leí "Cien años de soledad" quise ser Gabriel García Márquez. Aunque por supuesto no lo he conseguido, por el camino conseguí viajar numerosas ocasiones a América Latina y algunas a África; escribir reportajes sobre Brasil, Ecuador, Cuba, Chad o Mozambique y trabajar para una organización de derechos humanos a la que respeto mucho y para las Naciones Unidas. En el campo de la cultura, fui parte del equipo político de la Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha y del equipo de prensa del Círculo de Bellas Artes. Hablando de guerras y otras injusticias, soy de los que pienso que las cosas tienen que cambiar, aunque es difícil que lo hagan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *