Hablamos con María Naredo, abogada, feminista e investigadora experta en violencia de género con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género para ver qué estamos haciendo (o dejando de hacer, más bien) en nuestro país para acabar con el horror cotidiano que viven miles de mujeres. Por otra parte, entrevistamos a Nacho y Eloy, los responsables (?) de La Iglesia Today y les ofrecemos, en primicia mundial, la primera versión radiofónica de esta emblemática sección de Alandar.
He sido muchas cosas en la vida (hasta trabajé en una fábrica cuando el periodismo no me daba para vivir), pero sobre todo me considero alguien a quien le gusta escuchar y contar historias.
Algunas de las historias que me contaron para que las contase las recogí en dos libros: "Historia del Brasil" y "Lobos con piel de cordero. Pederastia y crisis en la Iglesia Católica".
Desde que en primera adolescencia (creo que voy por la tercera, aunque me estoy quitando) leí "Cien años de soledad" quise ser Gabriel García Márquez.
Aunque por supuesto no lo he conseguido, por el camino conseguí viajar numerosas ocasiones a América Latina y algunas a
África; escribir reportajes sobre Brasil, Ecuador, Cuba, Chad o Mozambique y trabajar para una organización de derechos humanos a la que respeto mucho y para las Naciones Unidas.
En el campo de la cultura, fui parte del equipo político de la Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha y del equipo de prensa del Círculo de Bellas Artes.
Hablando de guerras y otras injusticias, soy de los que pienso que las cosas tienen que cambiar, aunque es difícil que lo hagan.
La Fundación Luz Casanova acaba de presentar un informe sobre la violencia de género en mujeres mayores. Una violencia a menudo invisible pero que afecta a miles de mujeres en nuestro país. Con la vista puesta en el 25 de noviembre, Día Mundial Contra la Violencia de Género, este tema…
El pasado 10 de diciembre se celebró, como cada año, el Día de los Derechos Humanos. Este año, con la particularidad de que se celebran los 70 años de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, esa verdadera constitución de la humanidad. Charlamos de todo ello, y…
El pasado 29 de abril muchas personas ‘’dieron la lata’’ para destacar los progresos logrados contra la violencia de género gracias a la persistencia de la ciudadanía. Hombres y mujeres de diversas edades entregaron en Madrid dos mil latas a personas que asumieron el reto de “conservar” intacto su compromiso…
La Asociación Alandar hace posible la sostenibilidad de un medio de comunicación como éste, independiente y libre.
Para poder seguir adelante es imprescindible tu apoyo y, para ello puedes hacerte socio/a con una cuota de
Utilizamos cookies, no muchas. Con el resto de páginas sabemos que no te importa. Acepta, por favor. Más información
Las opciones de cookie en la página de Alandar están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.