El pasado mes de febrero se presentó en público la Asociación para la Acogida y el Acompañamiento Betania. Las 17 personas de muy distinta procedencia que han fundado la asociación -muchas de ellas ligadas a la Iglesia Católica pero otras no- han coincidido en el camino de la vida debido a una vocación, a una llamada muy especial: arrojar algo de luz –y, con ella, esperanza– sobre la historia de secretismo y horror de los abusos sexuales dentro de la Iglesia católica. Nos lo explica todo su presidenta, María Teresa Compte.
En el menú del programa:
Presentación
Conversación con Miguel Ángel Vázquez
Entrevista con María Teresa Compte
La Iglesia Today
Despedida
Música en esta edición
Canción con todos – Mercedes Sosa
Wave – Dexter Gordon Quartet
Shoa para violín solo y templo sagrado – Jorge Grundman
La lista de Schindler – John Williams
Cuarteto para el final de los tiempos – Olivier Messiaen
He sido muchas cosas en la vida (hasta trabajé en una fábrica cuando el periodismo no me daba para vivir), pero sobre todo me considero alguien a quien le gusta escuchar y contar historias.
Algunas de las historias que me contaron para que las contase las recogí en dos libros: "Historia del Brasil" y "Lobos con piel de cordero. Pederastia y crisis en la Iglesia Católica".
Desde que en primera adolescencia (creo que voy por la tercera, aunque me estoy quitando) leí "Cien años de soledad" quise ser Gabriel García Márquez.
Aunque por supuesto no lo he conseguido, por el camino conseguí viajar numerosas ocasiones a América Latina y algunas a
África; escribir reportajes sobre Brasil, Ecuador, Cuba, Chad o Mozambique y trabajar para una organización de derechos humanos a la que respeto mucho y para las Naciones Unidas.
En el campo de la cultura, fui parte del equipo político de la Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha y del equipo de prensa del Círculo de Bellas Artes.
Hablando de guerras y otras injusticias, soy de los que pienso que las cosas tienen que cambiar, aunque es difícil que lo hagan.
El pasado 2 de diciembre se celebró el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud. Según datos del Gobierno, en 2009 fueron reconocidas 1.301 víctimas de la trata de personas en España. El Proyecto Esperanza, a cargo de la Congregación de Religiosas Adoratrices, apoya a mujeres víctimas de la…
Martes 7 de octubre Presentación del libro del XXXIII curso Maestros y testigos y conferencia inaugural ¿Renovación? ¿Reforma? ¿Revolución? Diego Tolsada, Fundación Universitaria G. J. Chaminade. Martes 21 de octubre La deuda con la modernidad. Feliciano Montero, Universidad de Alcalá de Henares. Lunes 3 de noviembre La crisis del modernismo…
La Asociación Alandar hace posible la sostenibilidad de un medio de comunicación como éste, independiente y libre.
Para poder seguir adelante es imprescindible tu apoyo y, para ello puedes hacerte socio/a con una cuota de
Utilizamos cookies, no muchas. Con el resto de páginas sabemos que no te importa. Acepta, por favor. Más información
Las opciones de cookie en la página de Alandar están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.