Norte y Sur

Violencia e impunidad contra defensores de Derechos Humanos en Mesoamérica.

Ataques, intimidación, represión, asesinatos y desapariciones; son situaciones que viven los activistas de derechos humanos en muchos países de América Latina. Con frecuencia líderes de comunidades, periodistas o sindicalistas.

Diversas organizaciones de Mesoamérica han manifestado su preocupación ante la grave situación de inseguridad y peligro que enfrentan las defensoras y defensores en su labor de denuncia e incidencia. Los asesinatos, desapariciones forzadas, agresiones, amenazas, identificación de estos como enemigos o blancos legítimos y campañas de desprestigio son algunos de los mecanismos utilizados para impedir la labor de defensoría de aquellos hombres y mujeres que acompañan luchas.

La realidad de los defensores de derechos humanos fue analizada por más de 20 periodistas de toda América Latina en el marco del encuentro internacional de corresponsales de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) que se desarrolló del 22 al 24 de noviembre en Quito, Ecuador.