
Del 13 al 17 del pasado mes de febrero se celebró en Guatemala el V Encuentro Mesoamericano de Teología India. El mensaje final que transcribimos es muy reivindicativo en la línea del cuidado de la Creación y, en concreto, de la Hermana Agua. Por ello se celebró en Aguacatán (Departamento de Huehuetenango), en la frontera de Guatemala con México y lugar donde nace el Río San Juan y el Río Blanco Chiquito
Del 13 al 17 de febrero de 2023, el Corazón del Cielo, Corazón de la Tierra, el Corazón de los Lagos, el Corazón de los Mares, nos ha convocado a sus hijas e hijos de los pueblos Achí, Mam, Chalchiteco, Aguacateko, Akateko, Chuj, Queqchí, Popti, Kakchiquel, Poq’omam, K’iche’, Sacapulteca, Tzotzil, Tzeltal, Ch’ol, Náhuatl, Yocután, Zapoteco, Maya Yucateco, Lenka, Pipil, Guna, Miskitu, Me’phaa, Ulúa, Onil, Chorti, Frison; de los países de Panamá, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, México, Argentina y Tierras Bajas. Venimos peregrinando a esta Sagrada Tierra de Aguacatán, Huehuetenango, Guatemala, lugar del nacimiento de dos ríos, donde confluyen cinco culturas con sus lenguas: Chalchiteco, Kiché, Mam, Aguacateko y Castellano.

Desde el lugar del nacimiento del Río San Juan y Río Blanco Chiquito escuchamos la palabra de la Sagrada Agua:
¡Bienaventuradas y bienaventurados! Ustedes, los perseguidos y asesinados por causa de mi defensa, porque su memoria perdura por generaciones y fortalece la lucha de los pueblos en la defensa de la Vida.
¡Ay de los que asesinan y persiguen a los líderes y lideresas que me defienden! Nunca se olvidarán sus crímenes, sus historias de martirios se contarán a las nuevas generaciones para que su memoria siga viva, reclamando justicia en nuestros pueblos.
¡Bienaventuradas y bienaventurados! Ustedes, quienes me cuidan y protegen, quienes mantienen limpias mis corrientes y manantiales. Soy generosa para darles vida y sustento.
¡Ay de quienes vierten plásticos, desechos químicos y productos industriales en mis lagos, ríos y mares, porque matan infinidad de especies, alterando mi ciclo natural! Les traeré lluvias caóticas, inundando unos lugares y a otros los dejaré desérticos.
¡Bienaventuradas y bienaventurados! Ustedes, quienes resisten a las empresas mineras, porque me aman; aman a la Madre Tierra y aman la vida.
¡Ay quienes extraen minerales de la Madre Tierra con una enorme contaminación de agua, empobrecen mis pueblos, destruyen la tierra, envenenan el agua y traen muerte!
¡Bienaventuradas y bienaventurados! Ustedes, quienes siembran árboles y protegen los bosques, porque les llevaré mis generosas lluvias.
¡Ay de los que desforestan el campo, de los que talan árboles para hacer dinero! Sus campos no podrán retener mis aguas y disminuiré mis benditas lluvias.
¡Bienaventuradas y bienaventurados! Ustedes, los que me ayudan a dar vida y me comparten con libertad, protegiéndome, cuidándome, valorándome como Madre Agua que busca el amor, la convivencia, la armonía, la ternura y la caricia de mi pueblo.
¡Ay de aquellos que me prostituyen, que me mercantilizan, que se adueñan de mí por avaricia, por afán de riquezas! Su inconsciencia quita mi vital líquido a todos los seres vivos. Siembran muerte y muerte cosecharán. ¡Ay de los que imponen tributo por beberme y ponen precio para llegar hasta sus hogares!
¡Bienaventuradas y bienaventurados! Ustedes, los de corazón agradecido que con el aroma de sus inciensos recargan mis nubes, con el color de las flores adornan mis manantiales, con la luz de las candelas iluminan mis senderos y con sus memorias rituales alimentan mi alma.
¡Ay de los desagradecidos conmigo, porque no se dan cuenta de que jamás les ha pertenecido ni una sola gota que han bebido! No me aprecian, no me valoran y también me perderán.
¡Bienaventuradas y bienaventurados! Ustedes, que cultivan en su corazón las palabras sabias y antiguas de los abuelos y abuelas que iluminan e impulsan nuestras luchas del presente.
¡Ay de aquellos que no enseñan a los niños ni a los jóvenes a respetarme, porque soy Sagrada Agua! ¡Ay de aquellos que me dejan en el olvido y piensan que nunca los abandonaré!
¡Bienaventuradas y bienaventurados! Ustedes, que me cuidan no usando vasos, platos y cucharas desechables, quienes viven lo que predican porque saben que todos esos desechables terminarán contaminando mis aguas en ríos y mares.
¡Ay de los que dicen y no hacen, de los que no practican lo que predican, de los que dicen que me aman y que aman a la Madre Tierra, pero me contaminan con sus plásticos y su consumo irrefrenable!
Todos-Todas:
¡Querida niña, mujer, madre y abuela Sagrada Agua! Nosotras, tus hijas e hijos más pequeños de estos pueblos mesoamericanos, nos comprometemos a promover el rechazo del uso de plásticos y desechables en nuestras reuniones y en nuestras casas, apoyar las luchas contra la minería, dejar de usar agroquímicos que no hacen más que envenenarte y envenenarnos. Nos comprometemos a ser guardianes, a mantener limpios tus manantiales, mares, lagos, lagunas, ríos, cenotes o ríos subterráneos, ojos de agua. Sólo así florecerá de nuevo tu rostro, escucharemos tu voz y recibiremos tu gracia y bendición.
https://www.facebook.com/QajbalQij
MENSAJE FINAL DEL V ENCUENTRO MESOAMERICANO DE TEOLOGÍA INDIA . Aguacatán, Huehuetenango (Guatemala). Wajxaq’ib Toj (Febrero de 2023)
- Teología de la Sagrada Agua, desde Guatemala - 21 de marzo de 2023
- Pasar de las tinieblas a la luz – Carta Abierta a la Conferencia Episcopal Española - 1 de febrero de 2022
- ¿Dónde estaban las mujeres de Greenpeace? - 13 de enero de 2022