Que no paguen los de siempre
En diciembre de 2010, el Congreso de los Diputados tiene que aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2011, que fijan la cantidad que se… Leer más »Que no paguen los de siempre
Internet se ha convertido en una poderosa herramienta de sensibilización y participación ciudadana. En pocos días es posible poner en marcha campañas en defensa de los derechos humanos o el medio ambiente, y conseguir el apoyo de miles y miles de personas. Éxitos recientes como las campañas de Amnistía Internacional contra la lapidación en Nigeria, nos animan a sumarnos desde alandar a esta corriente de «participación en la red».
Hemos creado una lista de correo electrónico en la que podeis apuntaros. Solo teneis que enviar un mensaje solicitándo vuestra incorporación a la lista a la dirección: ciberactivistas.alandar@puntoycoma.org
Periódicamente os enviaremos ciberacciones en las que podréis participar. No enviaremos más de dos al mes. Siempre serán ciberacciones contrastadas, que cuenten con el respaldo de organizaciones de prestigio en la defensa de los derechos humanos y el medio ambiente.
Creemos que puede ser un buen instrumento para la pastoral de jóvenes y de adultos: llevar la propuesta al grupo para informarse, juzgar y… ¡¡actuar!!
ÚNETE A CIBERACTIVISTAS ALANDAR
En diciembre de 2010, el Congreso de los Diputados tiene que aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2011, que fijan la cantidad que se… Leer más »Que no paguen los de siempre
¡Por primera vez en 12 años, la Comisión Europea ha aprobado el cultivo de diversos productos genéticamente modificados en la Unión Europea! Pero ya 930,000… Leer más »Frenemos el cultivo de OGM
Tras una intensa movilización social, ciudadana, mediática y política, ocho organizaciones de la sociedad civil española consiguieron que el pasado 16 de julio de 2010… Leer más »Basta de impunidad en Ruanda
Miles de personas de Centroamérica atraviesan México para tratar de llegar a Estados Unidos. En el camino sufren todo tipo de abusos y extorsiones. Situaciones… Leer más »Apoyo a los migrantes en México
Por primera vez se ha solicitado a la Asamblea General de las Naciones Unidas tratar el importante tema del agua como derecho humano. El acceso… Leer más »¡El agua potable es un derecho humano!
Utilizamos cookies, no muchas. Con el resto de páginas sabemos que no te importa. Acepta, por favor. Más información
Las opciones de cookie en la página de Alandar están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.