Contra los residuos tóxicos
A pocos metros de las zonas urbanas de la Cuenca Riachuelo, la empresa Eternit S.A. ha arrojado ilegalmente residuos que contienen amianto, una sustancia tóxica… Leer más »Contra los residuos tóxicos
Internet se ha convertido en una poderosa herramienta de sensibilización y participación ciudadana. En pocos días es posible poner en marcha campañas en defensa de los derechos humanos o el medio ambiente, y conseguir el apoyo de miles y miles de personas. Éxitos recientes como las campañas de Amnistía Internacional contra la lapidación en Nigeria, nos animan a sumarnos desde alandar a esta corriente de «participación en la red».
Hemos creado una lista de correo electrónico en la que podeis apuntaros. Solo teneis que enviar un mensaje solicitándo vuestra incorporación a la lista a la dirección: ciberactivistas.alandar@puntoycoma.org
Periódicamente os enviaremos ciberacciones en las que podréis participar. No enviaremos más de dos al mes. Siempre serán ciberacciones contrastadas, que cuenten con el respaldo de organizaciones de prestigio en la defensa de los derechos humanos y el medio ambiente.
Creemos que puede ser un buen instrumento para la pastoral de jóvenes y de adultos: llevar la propuesta al grupo para informarse, juzgar y… ¡¡actuar!!
ÚNETE A CIBERACTIVISTAS ALANDAR
A pocos metros de las zonas urbanas de la Cuenca Riachuelo, la empresa Eternit S.A. ha arrojado ilegalmente residuos que contienen amianto, una sustancia tóxica… Leer más »Contra los residuos tóxicos
El Banco Mundial financia actividades de empresas en los países en desarrollo, a través de la Corporación Financiera Internacional (CFI). Con frecuencia, respalda a industrias… Leer más »Tomárselo en serio
A pesar de que perdió las elecciones nacionales el pasado noviembre en Costa de Marfil, y de la presión que ha ejercido la comunidad internacional,… Leer más »Chocolate sin conflicto
Malasia “acoge” a entre 90.000 y 170.000 refugiados y solicitantes de asilo. Estas personasllegaron al buscando seguridad, pues huían de situaciones de tortura, persecución o… Leer más »Para que en Malasia deje de criminalizar a migrantes y refugiados
A los 21 años del asesinato de los jesuitas, de Elba y de Celina (Mártires de la UCA) ocurrido en San Salvador, el 16 de… Leer más »Por el cierre de la Escuela de las Américas
Todos los días, trabajadores y las trabajadoras del sector electrónico en todo el mundo se enfrentan a largas jornadas y peligrosas condiciones laborales para producir… Leer más »Responsabilidad y tecnología
Utilizamos cookies, no muchas. Con el resto de páginas sabemos que no te importa. Acepta, por favor. Más información
Las opciones de cookie en la página de Alandar están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.