Las imágenes de lo que está sucediendo en la frontera este de Europa retransmitidas en todos los canales insistentemente durante todo el verano, mostrando la desesperación de las familias sirias cruzando las fronteras por tierra y por mar, arriesgando sus vidas y las de sus hijos, como la del pequeño Aylan Kurdi, han despertado una reacción de solidaridad en gran parte de la sociedad española que me provoca algunas preguntas. Esta mañana, escuchar por la radio la historia de Bashir -un joven sirio recién llegado a Austria, al que una periodista estaba entrevistando- y el encuentro habitual en mi escalera con Ibrahim, un vecino camerunés en situación irregular, que lleva en España varios años tras un largo periplo en la frontera sur, han confirmado mis interrogantes.
Leer más »Bashir e Ibrahim: refugiados sí, inmigrantes también