Marcelo Barros

Monje benedictino, teólogo y biblista, actualmente coordinador latinoamericano de la Asociación Ecuménica de Teólogos/as del Tercer Mundo (ASETT), consejero en Brasil de las comunidades eclesiales de base y de movimientos sociales. Tiene más de cuarenta libros publicados en diversos idiomas y colabora con diversas revistas internacionales de teología.

Se cumplen 30 años del encuentro de religiones por la paz, convocado por Juan Pablo II en Asís

Muros del mundo y el encuentro de las religiones

En ese contexto recordamos los 30 años del Encuentro de Asís, cuando en octubre de 1986 el papa Juan Pablo II convocó a representantes de religiones y tradiciones espirituales de todo el mundo para orar juntos por la paz. Aquel año, el papa quiso hacer el encuentro de las religiones por la paz del 18 al 20 de septiembre. Esa vez, en Asís, ciudad de San Francisco, fue al encuentro de 500 representantes de 19 diferentes tradiciones religiosas del mundo.

Manifestación contra el TTIP en Bristol (Reino Unido). Foto. Global Justice Now

El imperio y la resistencia

Cuanto más abierto está el mundo a una comunicación inmediata, con todos los recursos de Internet y redes sociales, más utiliza el imperio servicios secretos y estrategias ocultas. La mayoría de la población no sabe lo que está por detrás de los tratados de libre comercio que diversos gobiernos latinoamericanos han firmado con los Estados Unidos. A través del Tratado de Asociación Trans-Pacífico, doce países de nuestro continente han firmado la exención de impuestos para 18.000 productos norteamericanos.

Este contenido sólo está disponible para personas suscritas a alandar, disculpa las molestias. Si quieres información de suscripciones encuéntrala aquí

- La ceremonia del Inti Raymi es una de las fiestas que se celebran en junio en honor a la luz. Foto. Ayla Zanini

Fiestas juninas en el mundo secular

En Europa, gobiernos y sectores de la sociedad civil dificultan la vida de los migrantes pobres que intentan una vida nueva huyendo de sus países, explotados y masacrados injustamente por las potencias que ahora los rechazan. Mientras eso crea un clima de hostilidad, de indiferencia frente al sufrimiento del otro.

La importancia de la iglesia oriental

Conectar con el pulmón oriental de la Iglesia, un pulmón al que la Iglesia no puede renunciar

“La Iglesia cristiana tiene dos pulmones: el occidental y el oriental. Y necesita de los dos para respirar”. Esas palabras de Juan Pablo II se hacen más actuales estos días en que los cristianos orientales sufren presiones y persecuciones en Oriente Medio y en que todo el mundo espera que las religiones puedan superar los conflictos de otros siglos y unirse a servicio de la paz, la justicia y la defensa de la Tierra, nuestra casa común. En febrero, el papa Francisco aceptó encontrarse con Alexis II, patriarca de Moscú y de toda Rusia