La Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió en agosto una tercera sentencia sobre la violación de los derechos de los pueblos indígenas en Paraguay, en la que ordena al Estado paraguayo tomar medidas para reparar los daños sufridos. Según la Corte, Paraguay ha violado, entre otros, el derecho a la vida y a la integridad personal, el derecho a la propiedad comunitaria, los derechos del niño y ha incumplido su deber de no discriminar. La sentencia señala que la falta de territorio propio y de los recursos naturales que ahí se encuentran está afectando de forma negativa a la identidad cultural del pueblo Xákmok Kásek. Amnistía Internacional recuerda al Estado paraguayo que la supervivencia de las comunidades indígenas está estrechamente vinculada a la recuperación de sus tierras ancestrales y al uso y disfrute de los recursos naturales que se encuentran en ellas.
Amnistía Internacional
- Una revolución moral imperativa - 2 de junio de 2023
- Experiencias de vida marcadas por la JEC - 12 de mayo de 2023
- 28 de mayo, una oportunidad de ciudadanía responsable - 2 de mayo de 2023