Nuestra memoria fotográfica FPJ

254quepunto1.jpgMemoria fotográfica del Fórum de Pastoral con jóvenes celebrado en el Palacio de Congresos de Madrid, organizado en motivo de los 50 años de la revista de pastoral juvenil RPJ. Noviembre del 2008.

Cierro la puerta de casa. Dejo la bolsa. Intento desentumecerme del duro viaje de vuelta en un humilde autocar. Resuenan en mí, voces distintas comentando una pequeña intervención, un comentario, una imagen, una suposición, un gesto…¡desbordante!

Después de una ducha relajante, me siento en mi escritorio y descargo la tarjeta de la cámara de fotos. Fotos que evocan imágenes. Imágenes que evocan momentos. Momentos que evocan experiencias. Y, éstas, sentimientos. Pocas de ellas me dejan indiferente. En ellas observo un fin de semana intenso, repleto de diferentes sabores.

La gamma queda variada, repleta… necesito detenerme, coger aire, digerir todo lo que ha sucedido. De las muchas fotos que he descargado, resuenan en mí algunas más que otras…

07634_FPJ_08. LLEGADA
Dos puertas de entrada oficiales. Pero una de ellas estaba cerrada. Curiosamente, esa misma, tenía un detector de esos a ambos lados de cuando uno pasa. Pero estaba cerrada. La puerta que daba el acceso al recinto no tenía detector de nada. Éramos de casa, como de la familia, nadie dudaba de nosotros, de nuestra bondad.

254quepunto2.jpg07653_FPJ_08. TABURETES
Gran escenario. El público en total comodidad. Todo perfecto, pensado hasta el último detalle. La conferencia está a punto de empezar. Unos taburetes presiden el centro de la acción. En ellos se sentaron los conferenciantes. Algunos no llegaban al suelo con los pies. Los otros cambiaban constantemente de posición, pudiendo no estar muy cómodos. Curioso, en la pastoral no vale los SOFÁS, no vale apoltronarse, nunca se está aposentado; y si se está, algo no funciona.

07668_FPJ_08. EL DIOS QUE NO SE ENTIENDE
José Luis Cortés. En máximo esplendor. Un dibujo tras otro, con la coletilla adecuada. Punzante. Haciendo realidad aquello de “Baja a Dios de las nubes y llévalo a la fábrica donde trabajas”. Haciendo cercano el Dios que no se entiende. Ese Dios que nos llevamos a la boca elevándolo (alejándolo), lo acercó mediante la imagen y la palabra. El mensaje de Dios, quizás, no entiende de formalismos. No entiende de formatos.

07672_FPJ_08. CONJUGAR VS SUPLANTAR
Alguien, desde su taburete, comentaba que la Palabra de Dios había quedado sustituida en nuestras celebraciones por otros textos y hablaba de conjugarlos y no de suplantarlos. La Palabra de Dios… ¿qué es la Palabra de Dios? Si todos somos hijos del mismo Dios, nosotros también somos Palabra de Dios. Desde la dulce anciana que toca el órgano solfeando entre cánticos de la vieja ultranza, hasta el entrañable rockero que inunda la Iglesia con ensordecedores acordes llenos de majestuosidad…todo, todo y todos, son Palabra de Dios y tienen cabida. Él, por suerte nuestra, se esconde tras cualquier obra creada. Como era eso…a su imagen y semejanza, ¿no?

07686_FPJ_08. CAMBIA LA CARA Y CURA TU HERIDA
Una guitarra, un público entregado, una sonrisa como carta de presentación, miles de mensajes llenos de esperanza…el cantautor Migueli se marcó un paseo a lo largo de la cantidad de grupos y grupos que han llenado nuestra pastoral de canciones como fruto de su pasión hacia el Dios de Jesús. San Agustín decía “Qui cantan bis orat” (“quien canta ora dos veces”). Pues nosotros, ese trocito de tarde oramos dos, tres, cuatro…perdí la cuenta. Es verdad, la Palabra no entiende de formatos.

07699_FPJ_08. EL REINO DE DIOS
Sábado. De buena mañana. Me asignan a un itinerario de conferencias cortas donde, en ellas, se presentaban las maneras de trabajar en diferentes realidades de la geografía. El Reino de Dios, entonces, se hizo presente. Es difícil controlar el juicio primero de rechazo por aquello diferente a lo conocido. Cuando empiezas a aceptar aquella novedad, el juicio es diferente, se amplia el campo de visión y entran a confluir otros factores. El Reino de Dios sale a relucir: cojos, tuertos, ciegos, feos…guapos, altos, esbeltos…todos somos Reino. Con nuestras miserias y nuestros aciertos. Con nuestra gente, nuestra realidad, nuestro día a día, sin formulas magistrales, cada uno con su envoltorio particular que, de bien seguro, guarda el mismo tesoro compartido por todos…una gran macedonia de realidades: el gran Reino de Dios.

07707_FPJ_08. LOS JOVENES TOMAN LA PALABRA
Diez realidades. Diez testimonios individuales. Diez acercamientos diarios al mensaje de Jesús de Nazaret. Diez lecciones de sinceridad. Diez valientes abriendo su corazón. Un obrero, un joven estudiante, una lesbiana, un joven negro, un discapacitado, una chica voluntaria… tan sencillos como ellos. Tan directos como suenan. Manifestaron la voluntad de una Iglesia esperanzadora, de acogida fraterna, que aceptase el amor en todas las modalidades existentes, una Iglesia humilde, que escucha a todos, los que se la quieren y los que no, que trata a todos por igual, cuidando y mimando las diferencias, una Iglesia que no hiciera nada para los jóvenes sin contar con ellos. De verdad, que tomaron la palabra.

254quepunto3.jpg07715_FPJ_08. PASTORAL DE LATA Y BOCADILLO
En medio de la calle. En un banco. En el suelo. Donde fuera. Allí estábamos. Abriendo nuestras bolsas de plástico con el picnic que nos proporcionó el Fórum: lata y bocadillo. A nadie se le cayeron los anillos (¿qué anillos?) por sentarse en el suelo. Nuestro pan de cada día, nuestra batalla diaria…y ¡qué dulce batalla!

07721_FPJ_08. OBISPO AL PIANO
http://www.youtube.com/watch?v=tc7s4KlwMTQ
De pronto, una luz. Algo chocante, algo extraño. En el escenario, un obispo. Uno cualquiera no. Del Québec. Nos hablaba, entre otros, del futuro adelantado. Pero su mensaje era diferente. No quería darlo desde allí arriba, desde esa diferencia de altura, desde “su” diferencia de altura…se puso con nosotros, nos tendió la mano a cada uno de los que éramos allí y habló de SU experiencia, de SU vivencia, de SU camino de fe, de SUS miedos, incluso de SU sexualidad…algunos se llegaron a ruborizar por la proximidad…los jóvenes, en cambio, nos llenó de vida, nos dio de beber. Un ministerio cercano a nosotros, a la realidad. Y, sin más, se alzó, se sentó frente al piano de cola y deslizó los dedos encima del teclado, entonando la dulce música que nos hizo soñar en un futuro diferente, en un futuro donde la Iglesia ministerial se siente con nosotros cada sábado, cada viernes, cada día. Que tengan que venir de tan lejos para ser tan cercanos…

07721_FPJ_08. LA PAPISA BLANCA
http://www.youtube.com/watch?v=vVfIIwYMiAg&feature=related
Una mesa de profesor con libros. Un sofá. Un suelo. Y tres personas. Dos de ellas sentadas, la otra en el suelo. De rodillas. Una monja. Empezó por debajo de todos. Acabó en la horizontal de todos. Nadie le esperaba, nadie sabía que vendría el PAPA(o la MAMÁ)…¡y se presentó en forma de mujer! Algunos, incluso creían haber visto al mismo Dios vestido de mujer. La única mujer que salió como tertuliana en todo el Forum. Ella soñaba con que “la Iglesia nunca más tendría un carácter vertical, sino que había de ser una Iglesia donde nos sentemos en una mesa circular en la que nos preside Jesús, y que la única condición sea la de lavarnos los pies los unos a los otros”.

07737_FPJ_08. NO HE VENIDO A HABLAR DE MI LIBRO
La jornada mundial de la juventud y la visita del Papa del 2011 en Madrid. Tanto tiempo dedicado a hablar de esa jornada… ¿de verdad ese encuentro resolverá los problemas del día a día de nuestra pastoral juvenil?

07746_FPJ_08. SI HAY DIOS, SEGURAMENTE ENTIENDE DE EMOCIÓN
Llegó la Eucaristía. Alguien nos hizo callar, no aplaudir, no silbar, no mostrar lo que sentíamos…alguien que, quizás, se ruborizaba con el obispo del Québec…alguien que, seguramente, perdió la oportunidad de lanzar un mensaje de esperanza en nuestra tarea diaria de la pastoral. Aún así, los allí presentes, SÍ entendíamos de emoción. Porque, si hay Dios, ¡ENTIENDE DE EMOCIÓN!

¡Ufff! Se me ha hecho tarde. Necesito descansar. Mañana vuelta al trabajo, a mi realidad cotidiana. De refilón veo la foto del payaso que fue capaz de reírse de sí mismo y que nosotros hiciéramos lo mismo; veo la foto que olvidaba la solidaridad en todo el Forum, el compromiso con los más desfavorecidos, el regusto de olvido, cuando debería ser el gusto principal del plato; veo la foto de la música, los stands, de la gente que se ha dedicado en cuerpo y alma para que todo saliera perfecto, gracias por todos ellos, también; veo…

Cierro la carpeta. Espero abrirla pronto. Espero, también, poder seguir añadiendo más fotografías en ella. Mientras, dejo de esperar, prefiero aceptar. Sin conformismos, sin apalancarme en el sofá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *