Carta a suscriptoras y suscriptoras
Queridas suscriptoras y suscriptores de Alandar.
Os escribimos para compartir con todas las personas que formáis parte de la familia de la revista una información muy importante en la vida de nuestra publicación. Una decisión que queremos comunicaros con todo cariño y también, por qué no decirlo, con cierto pesar.
La pasada Asamblea extraordinaria de socios de la revista, que tuvo una abundante presencia de personas que han nutrido la vida de la publicación desde sus inicios hasta hoy y en la que se debatieron los temas con profundidad y con un afecto y un respeto ejemplares, tomó la decisión de cesar la actividad económica de la misma a finales de este año, con el consiguiente cierre de la revista en papel. Al mismo tiempo, se resolvió comenzar a pensar en un nuevo proyecto que mantenga vivo el espíritu de Alandar encarnado en un formato diferente y que no implique actividad económica. Como muy bien expresó uno de los asistentes, Alandar muere para resucitar.
A lo largo de la Asamblea, una vez analizadas las cuentas de la revista y el contexto mediático en el que nos movemos, se vio claro que la sostenibilidad de Alandar pasa por hacer desde ahora la transición hacia un medio netamente online. Una transición que es necesario hacer en un plazo mucho más breve de lo deseado ya que los fondos que quedan en la revista no dan para mantener el formato en papel mucho más tiempo. Así, a finales de este año desaparecerá la revista en papel, pero se mantendrá el carisma y la cabecera en un proyecto cuyas características están por definir. Cerrarlo bien para que nazca de otra forma. A pesar del sabor agridulce de una decisión de este tipo, ya estamos empezando a diseñar –o a “disoñar”, mejor dicho- la nueva etapa con entusiasmo.
Vamos a seguir aplicando todo nuestras ganas y talento a mantener la calidad de la revista.
La decisión se tomó -es importante remarcarlo- con el orgullo y la cabeza bien alta por haber mantenido vivo a lo largo de 37 años un proyecto como ha sido, es y seguirá siendo Alandar. Un proyecto que nunca ha tenido ningún apoyo externo y que pese a ello –o, tal vez, gracias a ello- ha significado un espacio de libertad absoluta, de crítica, de coherencia editorial y de búsqueda permanente de la utopía y de la esperanza. Alandar, gracias a quienes nos leéis y habéis confiado en esta tortuga que ha caminado lenta pero firme y segura desde hace casi cuatro décadas, ya ha hecho historia.
Es ese orgullo el que nos lleva a seguir trabajando para que esta etapa de Alandar tenga el fin que se merece. Un fin coherente con su humilde pero ejemplar recorrido. Vamos a seguir aplicando todas nuestras ganas y talento a mantener la calidad de la revista hasta el mes de diciembre, momento en el que cerraremos nuestra edición en papel y daremos fin a nuestra actividad empresarial. Lo haremos con un último número especial en diciembre de este año 2020 que recorrerá la historia de Alandar y su repercusión. Queremos presentarlo en una gran fiesta el próximo 28 de noviembre para despedir a la revista en papel como se merece, rodeada de toda la gente que la quiere y la ha querido durante estos 37 años.
Quizá llame la atención que esta noticia llegue apenas unos meses después de haber anunciado los recientes cambios de secciones y enfoques en la revista. Ciertamente se ha querido luchar hasta el último momento por crear el mejor Alandar posible y no abandonar la esperanza hasta que los fondos no han dado más de sí. Fue precisamente en la Asamblea cuando se vio que, como dijo uno de los presentes, Alandar no merecía que le sometiésemos a un “encarnizamiento terapéutico” en sus últimos días, luchando hasta quedar agotados por intentar evitar un cierre evidente.
Y después, como decimos, la vida sigue. Alandar seguirá presente en otro espacio, de otra manera, pero con el mismo espíritu. Es rara la sensación del cierre del papel, pero es bello el vértigo de lo que está por nacer. ¡Toca soñarlo desde ya! ¡Ojalá podamos seguir soñándolo a vuestro lado!
Cuando se acerque el momento, os informaremos de cómo resolver vuestras suscripciones y todo aquello que pudiera quedar pendiente. Quedamos, en cualquier caso, a vuestra disposición desde ya mismo para cualquier duda que os pueda surgir y cualquier cuestión que queráis compartir, en nuestra dirección de correo electrónico revista@alandar.org
Un abrazo muy grande a todas y todos y… ¡seguimos!,
Consejo de Dirección de Alandar