
Estamos a un paso de San Valentín, el día más amoroso del año, los enamorados celebrarán su error y gastarán su dinero en obsequios innecesarios. Los detalles y regalos harán felices al comercio y a los fabricantes de colonia y evitarán deteriorar más las relaciones de pareja. ¿Pero quién fue realmente San Valentín? En Alandar hemos investigado y seleccionado los diez aspectos más curiosos de este santo tan desconocido:
- Los que estudiaron EGB son los últimos que lo sabes escribir bien. Desde que entró la LOGSE ya solo se habla de Balentín o de Valentin.
- En Escocia es San Ballantines y, mezclado con hielo, ha facilitado muchas relaciones en todo el mundo.
- El santo murió a principios de enero, pero por motivos comerciales no se informó hasta el 14 de febrero. Así se establecía un día de regalos entre Reyes y el día del padre.
- San Valentín casaba a soldados, disfrazados de Elvis, con sus damas, disfrazadas de Marilyn, en las bodegas de las cárceles del Imperio en los tiempos en que el cristianismo fue prohibido por Claudio II.
- En el Concilio Vaticano II se eliminó la fiesta del calendario por un defecto de forma en el registro de milagros. Francisco ha iniciado de nuevo el procedimiento que solo llevará unas cuantas décadas.
- Cuando San Valentín de Roma fue ejecutado brotaron al mismo tiempo sangre y agua de rosas de Adolfo Domínguez.
- Lo de «Valentín» era un mote irónico. El chico era bastante tímido y cobarde.
- La utilización del ángel Cupido como símbolo de este día supone cuantiosos ingresos a Italia en royalties y derechos de imagen.
- Una leyenda dice que es patrono de los enamorados porque su fiesta coincide con el momento del año en que los pájaros empiezan a emparejarse. Sin embargo, el cambio climático y la ideología de género están haciendo que cada vez más pájaros se entreguen al vicio y al poliamor.
- Regalar una suscripción a Alandar a tu pareja es el mejor acto de amor verdadero que se nos ha ocurrido. Aprovechamos para agradecerte las que ya pediste a los Reyes y las que vas a regalar por los días del padre y de la madre.