Hace año y medio, desde alandar lanzamos un SOS. Necesitábamos un espacio en el que poder “refugiarnos” porque queríamos alquilar o vender la oficina en la que estábamos. El único bien económico que alandar tiene y con el que queríamos incrementar nuestros ingresos. La crisis inmobiliaria nos ha alcanzado y estamos esperando que salga una oportunidad.
Pero lo más importante es que en esos momentos, desde Alternativa en Marcha, se hicieron eco de nuestra llamada y nos acogieron en el local de las oficinas/talleres.
Hoy son ellos los que necesitan otros recursos: económicos y humanos y nosotros les ofrecemos lo que tenemos: las páginas de alandar para que cuenten sus proyectos y sus necesidades. Entre todas y todos estamos seguros de que seguiremos alandando el camino.
Este mensaje va dirigido a todas aquellas personas interesadas en ayudar a los más desfavorecidos.
Se trata de un SOS que “Alternativa en marcha” lanza a través de la revista alandar.
Somos una asociación sin ánimo de lucro, aconfesional y apolítica, que está en marcha desde hace 14 años. Nuestro proyecto principal es la ayuda a mujeres inmigrantes embarazadas o con hijos, en situación de irregularidad, con cargas no compartidas, carentes de un hogar y de recursos económicos, ya que debido a su estado de gestación pierden el trabajo.
Para ello contamos con un piso de acogida, para 4 mujeres con sus respectivos hijos.
El periodo de estancia en el piso es de un año aproximadamente.
Los objetivos son:
Crear una dinámica orientada a la vivencia de lo que significa un hogar y una convivencia familiar.
Favorecer procesos de normalización que permitan una integración social.
Trabajar las distintas necesidades desde una perspectiva globalizadora, potenciando su desarrollo integral como persona.
En torno a este proyecto se creó el Aula de formación en nuevas tecnologías, con talleres de informática y de búsqueda activa de empleo, dirigida, no sólo a miembros de la asociación, sino a todas las personas que no pueden asistir a otros talleres oficiales.
Para todo esto contamos, con la fuerza del voluntariado.
Como podéis imaginar el trabajo es muy gratificante, por una parte los niños así lo hacen: da gusto verles crecer, sus primeros pinitos…etc. Pero no lo es menos ver cómo estas mujeres que recibimos angustiadas van saliendo adelante, recobrando la alegría y poco a poco integrándose en la sociedad e insertándose nuevamente en el mundo laboral, tan importante para ellas.
En el terreno de la economía, contamos con subvenciones estatales (que se han reducido bastante, quizá por la crisis), con el apoyo de algunas comunidades y las aportaciones mensuales de los socios.
Como decíamos al principio, nuestro SOS va dirigido en ambas direcciones, la económica (cualquier aportación por pequeña que sea es bienvenida, ya que, como sabemos, un grano no hace granero pero ayuda al compañero) y por otro lado, y no menos importante, la personal, porque algunos voluntarios se han dado de baja por situaciones personales, siempre compresibles, pero seguimos necesitando del trabajo voluntario, sin el cual es difícil sacar adelante es proyecto.
Para contactar con nosotros podéis hacerlo por teléfono o por mail
Alternativa en Marcha
C/ Ricardo Ortiz 14 Posterior B
28017 Madrid
Tlf: 917251334
E-Mail: aem@alternativaenmarcha.org
Un saludo afectuoso,
Manuela Rubio
- Teología de la Sagrada Agua, desde Guatemala - 21 de marzo de 2023
- Pasar de las tinieblas a la luz – Carta Abierta a la Conferencia Episcopal Española - 1 de febrero de 2022
- ¿Dónde estaban las mujeres de Greenpeace? - 13 de enero de 2022