Comienza un nuevo año, una hoja en blanco que llenar a partir de todos los buenos deseos y las esperanzas que nos dejó la Navidad. En alandar también comenzamos un tiempo nuevo en el que esperamos que se vayan viendo, poco a poco, los frutos del trabajo en estos últimos meses.
Desde el equipo de la revista llevamos tiempo cocinando a fuego lento ideas para que la revista sea cada vez mejor. Los objetivos son claros: llevar a más gente el mensaje y hacer autosostenible económicamente el proyecto de alandar. Para ello estamos preparando muchas novedades que irán saliendo a la luz a lo largo de 2015.
Ideas nuevas que son fruto de la encuesta a suscriptores y suscriptoras que hicimos hace algo más de un año, así como de varios talleres y encuestas internas que hemos hecho desde el equipo. Muchas cosas que nos habéis ido sugiriendo en los últimos años y a las que queremos dar respuesta.
Rediseñar la maqueta de la revista para hacerla más moderna, más legible y más atractiva es uno de nuestros propósitos de año nuevo. En este número ya se pueden ver algunos de esos pequeños cambios que anteceden a un rediseño más integral. Entre nuestros planes también está reformar completamente la web, para que sea más moderna y más accesible, para que dé más difusión a los contenidos de la revista. De esta forma, esperamos llevar nuestro anuncio y nuestra denuncia mucho más lejos, más allá de nuestras fronteras (y barreras).
Estamos trabajando, por otro lado, en una nueva distribución en secciones, conscientes de que la sociedad y el mundo han cambiado. De ello puede verse un primer paso en este número con la inclusión de una nueva sección: Cultura e ideas, en la que daremos cuenta de propuestas culturales de todo tipo. Arte, cine, música, teatro… todo aquello que nos hace crecer y reflexionar: cultura con sentido.
Incorporamos también nuevos colaboradores y colaboradoras, un consejo de redacción renovado que, sin perder la esencia y la identidad de alandar, se lanza con ilusión a este proyecto nuevo.
Como esa semilla, que el sembrador de la parábola planta en tierra buena, esperamos que todo este trabajo dé frutos de vida nueva para ser esa “Iglesia en salida” que pide el papa Francisco, sabiendo que es el Espíritu quien nos impulsa y renueva. Gracias por acompañarnos en este viaje, ¡feliz año nuevo!