Esperanza

Pocos medios, ni aun en la red, se hicieron eco en el mes de noviembre de uno de los acontecimientos más esperanzadores de nuestra iglesia: El Forum de Pastoral con Jóvenes convocado con motivo del 50 aniversario de la Revista de Pastoral Juvenil.

No encontramos a casi nadie que hablase de lo impresionante que es entrar a un recinto con más de 2.000 personas esperanzadas, esforzándose por buscar una nueva forma de hablar de Dios a los jóvenes. Por fin una macro-convocatoria de Iglesia Católica en la que se respira vida e ilusión a raudales.

No encontramos ninguna alusión a la brillante valentía de José Luis Cortés al hablar de Dios sin tapujos. Y ninguna alusión a los minutos de aplausos sostenidos que recibió por parte del público.

Casi nadie reflejó en los medios la esperanzadora y vivificante iniciativa “Tomamos la palabra”, que hizo visibles realidades de discriminación, minorías que también buscan a Dios aunque algunos se lo nieguen. Valientes igual que Cortés, con el mayor de los sentidos poéticos y la más profunda autenticidad, jóvenes que mostraron la homosexualidad, la inmigración, la discapacidad como realidades cotidianas que necesitan ser integradas de forma positiva en la Iglesia. Y que todo el mundo lo vea.

Pero, como en un Adviento adelantado, allí fuimos testigos de cómo brotó la esperanza. La esperanza de una Iglesia integradora, abierta, positiva, acogedora, actual y actualizada. Si el Fórum da frutos, pueden cambiar muchas cosas de ésta, nuestra Iglesia. Eso sí, si no encierran en una jaula el Espíritu que volaba como un descosido por el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, al igual que todas las personas que asistieron y lograron, como afirmaba el bien escogido lema, “Kminar x las alturas”.

¡Qué hermosos son sobre los montes los pies de estos jóvenes que anuncian la Paz, el diálogo y la acogida en la Iglesia!

Autoría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *