Comienza un año del que todo parece apuntar que no será un año cualquiera. 2017 llega bajo la marca de unas elecciones en Holanda, Francia y Alemania en las que una ultraderecha xenófoba espera el último empujón en las encuestas para hacerse con el poder. El miedo a los otros y el descontento ciudadano por las políticas de austeridad de los viejos partidos son las principales armas de unas fuerzas que pretenden dar un paso atrás impensable en la Europa de hace tan solo cinco años. Aunque no nos lo queramos creer, los resultados que las urnas lanzaron sobre el Brexit, el referéndum de paz colombiano o la victoria de Donald Trump nos obligan a estar vigilantes.
2017 también será un año de centenarios: de los nacimientos de Óscar Romero o de Gloria Fuertes, de la Revolución Rusa, del segundo de los Maristas o del cuarto de los Escolapios, el cual recordamos en este número. No será, parece, un año cualquiera. Quizá, muy probablemente, ninguno lo sea.
Es por esto que queremos comenzar este mes de enero con un repaso de lo que viene (desde los populismos hasta los lefebvristas), abriendo agenda con un tema que cada vez está más de sana actualidad como el de la transexualidad o profundizando, precisamente, en los usos que hacemos del tiempo. Qué mejor momento que enero, mes de buenos propósitos, para detenernos a reflexionar sobre lo que hacemos con nuestro tiempo y, muy especialmente, con lo que vamos a hacer para construir otro mundo posible.
- Experiencias de vida marcadas por la JEC - 12 de mayo de 2023
- 28 de mayo, una oportunidad de ciudadanía responsable - 2 de mayo de 2023
- Vivir la esperanza frente al dolor de la Humanidad - 5 de abril de 2023