Desde el 12 de marzo, y hasta el 30 de mayo, el espacio O_LUMEN acoge la exposición colectiva Vulnerables, un proyecto de cuatro artistas en torno a la vulnerabilidad en tiempos de pandemia “que deja entrever que en la fragilidad también reside la fortaleza”. La muestra, de entrada gratuita, puede visitarse hasta el 30 de mayo.

Cuatro artistas –Cristina Almodóvar, Lucie Geffré, Paula Anta y Rafael Díaz– exponen sus creaciones en O_LUMEN, una iglesia transformada en espacio para el diálogo con el arte contemporáneo (calle Claudio Coello, 141, Madrid). Presentan instalaciones, escultura, pintura y fotografía, junto a textos poéticos en diferentes formatos, para transmitir optimismo y esperanza. Fascinados por la belleza de la vida, artistas y comisarios dejan entrever que en la fragilidad también reside la fortaleza.
En un contexto de pandemia, esta exposición es una afirmación de la capacidad sanadora de las artes y el potencial de fortaleza escondida en la debilidad. “Invita a un ejercicio de contemplación, libre de prejuicios para escuchar también lo que se pronuncia en el silencio. Es un tributo agradecido a cuantos nos han dejado y una afirmación del espíritu de resistencia y solidaridad que tanta gente está protagonizando”, explica el comisario fray Xabier Gómez.
La exposición es una afirmación de la capacidad sanadora de las artes y el potencial de fortaleza escondida en la debilidad
La COVID-19 ha puesto de relieve no sólo la fragilidad como condición humana y cósmica, sino la paradójica belleza de la vulnerabilidad como el puente privilegiado que nos conecta con otro ser humano. Resaltarla y celebrarla en la amplitud de su tesitura espiritual es uno de los logros del arte contemporáneo.
En palabras de Bert Daelemans, comisario, “la vulnerabilidad no se identifica con la fragilidad: es la fragilidad acogida, es decir, la capacidad de ser herido. La entendemos aquí desde la clave del Cristo de la Gloria como en el Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago: en el corazón de su gloria, muestra sin sonrojar sus heridas (vulnus, vulnera) como marcas victoriosas. Es una de las virtudes cotidianas donde se forjan la resiliencia y la esperanza”.
La exposición también acogerá actividades culturales paralelas: una sesión de arte y contemplación, donde dialogarán Manos en rojo de Rafael Díaz con El expolio de El Greco (marzo); la presentación del libro de Bert Daelemans La vulnerabilidad en el arte: un recorrido espiritual (abril); un concierto de piano (mayo), entre otras.
Datos de interés:
- Espacio O_LUMEN: calle Claudio Coello, 141, Madrid
- Duración: del 12 de marzo al 30 de mayo de 2020
- Horario: de miércoles a sábado de 11 a 14 h y de 17 a 21 h | Domingos de 11 a 15 h
- Hashtag: #vunerablesolumen
- Entrada gratuita
Más información: https://www.olumen.org/evento/vulnerables