Diez años de evangelización acompasada

  • por

Por Equipo Acompasando

El pasado 14 de enero tuvo lugar en Madrid la fiesta de celebración del X aniversario de la página www.acompasando.org. En ella se dieron cita y abrazos diferentes protagonistas de la historia de la web y se dio un repaso a la vocación con la que se mantiene viva. A través de un paseo real sobre lo que es virtual, resonaron las diferentes secciones que la articulan y hubo tiempo para el encuentro, la oración y la alegría de cumplir diez años. 

Voces, risas, también algunas lágrimas. Mucha ternura. Mucho cansancio para que las cosas salgan bien, para que una web salga bien, adelante. Secciones virtuales que se hacen reales a través de muchos colaboradores y colaboradoras que ponen su voluntad, su tiempo y sus reflexiones y les dan forma. Poesía, música, imagen animada y, sobre todo, palabra -con minúscula- y Palabra, con mayúscula. Todo esto han sido los diez años de Acompasando, la plataforma que las Misioneras Claretianas ofrecen al mundo como instrumento de evangelización. También lo que quieren seguir siendo en la próxima década.

El testimonio que han dado diferentes personas vinculadas a la página con motivo del décimo aniversario nos ayuda a darle sentido a la celebración. Como decía Jesús Centeno, claretiano coordinador de la web Ciudad Redonda, “diez años en Internet es alcanzar una madurez nada fácil”. Hacen falta mucha “perseverancia y resistencia”, como decía Miguel Ángel Vázquez, director de alandar, mucha “fidelidad”, como indicaba Juan Carlos Martos, también claretiano. Acompasando es, nada más y nada menos, “presencia eclesial en la web”, como la definía César Caro, “palabra oportuna”, que apuntaba José Lorenzo, redactor jefe de Vida Nueva.

[quote_right]El trabajo de reunir a tantos y tantas persigue el objetivo de ser pista de baile plural, para que, además de movernos al compás, nadie sienta que está solo “cuando el ritmo lo marca el Evangelio”[/quote_right]

Todo empezó como una idea que daba vueltas en la cabeza de algunas hermanas claretianas y que fue tomando forma siendo Encarnación Velasco provincial. La idea se concretó con Virtudes Parra, carmelita descalza, quien fue el primer soporte técnico. Tras diez años y tres procesos de renovación, la web hoy cuenta con diferentes secciones a través de las cuales canalizar distintas maneras de acompasar el camino de la fe. Entre ellas: una sección dedicada a la Palabra, compuesta por “Bibliando”, que se ocupa de desgranar la Palabra de Dios a través de reflexiones de expertos en la Sagrada Escritura y “Ecos”, que recoge el resonar del evangelio del día en el corazón y la cabeza de medio centenar de autores cada año. Otra sección está pensada para la oración, con pistas y oraciones para el ejercicio de la comunicación con el Padre. Una tercera sección está consagrada a la vocación, con “Testimonios”, apoyos para el discernimiento (“Buscando”) y un apartado específico sobre “Ser Claretiana”. Existe una sección más para la formación, que da claves vitales para sentirse, además de acompasado, en crecimiento intelectual. Otra sección se centra en reflexionar sobre justicia y paz e inspirar la misión y tres últimas secciones se dirigen a la promoción del arte y la cultura como lenguajes de esperanza (“Libros, Música y Películas”).

La web "acompasando" creada por las claretianas con el objetivo de la evangelización cumple 10 años

El equipo coordinador de Acompasando. Foto Eva Iraizoz

La apuesta por la evangelización en Internet se entiende desde Acompasando como un compromiso con los signos de los tiempos. La Red se percibe desde la congregación como tierra fértil y, por tanto, como añade Jesús de las Heras, director del semanario Ecclesia y del portal Ecclesia Digital, parafraseando al papa Francisco: “Ay de mí si no comunicare”. Esta comunicación supone “producir megas, gigas y teras de bien”, como precisa el claretiano Juan Carlos Monroy; “humanizar el continente digital”, según Xiskya Valladares; “ofrecer recursos y hacer red”, anota el grupo Ain Karem; “ser don de conexión”, puntualiza Dolores Aleixandre; “ser punto de luz”, como dice Emilia Arija o para que en las corrientes del océano digital haya espacios donde sentirnos libres, a los que se refiere el jesuita Ignacio Dinnbier.

Muchas firmas, más o menos expertas, han pasado durante estos diez años por la página que nos ocupa, lo cual indica la vocación plural y eclesial que tiene Acompasando. El trabajo de reunir a tantos y tantas persigue el objetivo de ser pista de baile plural, para que, además de movernos al compás, nadie sienta que está solo “cuando el ritmo lo marca el Evangelio”, como afirmaba Javier Luengo, sacerdote del Corazón de Jesús.

Que estas líneas sirvan, además de para la conmemoración, para agradecer a todos los colaboradoras y colaboradoras su tiempo y su cariño, así como a los asistentes, maestros y maestras de ceremonia que estuvieron presentes el 14 de enero sus ganas de acompañar al equipo de la web y al Gobierno Provincial al soplar las velas. Que sigamos cumpliendo juntos y acompasados.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *