El pasado 30 de diciembre en Basilea llegó la buena noticia en palabras del hermano Alois de Taizé: Madrid acogerá el 41o encuentro europeo de jóvenes. Tan demorado, tan rezado, tan deseado.
Del 28 de diciembre de 2018 al 1 de enero de 2019 jóvenes de todo el mundo están invitados a reunirse en la ciudad de Madrid y la ciudad les abrirá sus puertas. Aunque quedan aún varios meses para que llegue el encuentro, los preparativos han comenzado y de ellos queremos ir dando cuenta en alandar, a modo de diario de viaje. Una travesía que es hacia fuera y hacia dentro. Una peregrinación de confianza a lo largo de la Tierra.

Desde la Delegación Episcopal de Infancia y Juventud (la “Deleju”) del Arzobispado de Madrid, están ya recopilando información y horarios provisionales en su página web (www.deleju.info).
El apoyo de Monseñor Carlos Osoro ha sido determinante para que después de décadas queriendo ser sede de un encuentro de Taizé, la capital española lo haya conseguido al fin, tras los encuentros celebrados en Valencia y Barcelona. El equipo de la Deleju confía en que el encuentro “para nuestra ciudad será una nueva oportunidad de abrir las puertas y mostrar nuestra calurosa acogida y compartir la belleza de nuestro querido y viejo Madrid”.
Para hacerlo posible, un pilar fundamental serán las personas voluntarias que se encargarán de los distintos servicios que un evento de estas dimensiones requiere: la acogida de 20.000 personas y la celebración de decenas de oraciones, talleres, visitas y actividades por toda la ciudad… Para ello, la Deleju ha habilitado un formulario web en el que cualquier persona que quiera ofrecerse como voluntaria puede hacer una preinscripción.
Junto a estos preparativos episcopales, durante el mes de marzo, Cristian y Wojtek, hermanos de la comunidad ecuménica visitaron la ciudad para ir estudiando el terreno y tomando contacto con distintos grupos. La creación de redes y la implicación de las Iglesias locales es fundamental en una convocatoria como ésta, ya que se intenta que los grupos de jóvenes sean acogidos en las
familias vinculadas a cada una de las parroquias participantes.
Los hermanos se reunieron a orar con los jóvenes el 3 de marzo en la sede de la Deleju de San Juan de la Cruz, en un encuentro lleno de ilusión y alegría, abono que hace crecer la semilla de la acogida en la ciudad. Junto a los hermanos que habitualmente se establecen en la sede del encuentro para prepararlo cada año, un grupo de jóvenes “permanentes” también suele trasladarse durante unos meses para colaborar en la logística y coordinar a los voluntarios locales.
Faltan muchos meses pero son ya muchas cosas las que podemos ir haciendo. Y, desde luego, una de las cosas más importantes que podemos hacer es orar para que Dios nos acompañe en este camino. Todos los viernes a las 21:30 en la cripta del Santuario del Corazón de María (Argüelles) hay una oración meditativa con cantos de Taizé y silencio, una oración abierta a todos y para todos sin inscripción previa. También se celebran oraciones en parroquias como el Santísimo Redentor, la Sagrada Familia o Santa María del Pilar, entre otras. Una oportunidad para prepararnos por dentro de cara a abrir las puertas y las ventanas eclesiales de Madrid.
- Más del 90% de las mujeres encarceladas han sufrido violencia de género - 23 de noviembre de 2020
- Corazón de mudanza - 19 de noviembre de 2020
- Las congregaciones religiosas, dolor y esperanza ante la pandemia - 4 de junio de 2020