“DIOSCAPACIDAD”… UNA MARCA QUE INTEGRA

Los que me conocéis sabéis mis claras reivindicaciones hace tiempo para que en nuestra iglesia se reconozcan todo tipo de cristianos y más a nosotros: personas con discapacidad. Reconocimiento explícito, erradicando la pena y la protección, dejando de lado posturas asistenciales y de falsas caridades para buscar una verdadera inclusión.

[quote_left]Sabéis mis claras reivindicaciones hace tiempo para que en nuestra iglesia se reconozcan todo tipo de cristianos.[/quote_left]Históricamente se nos agazapaba en torno a la pastoral de la salud, mezclándonos con los enfermos y ante esta tesitura totalmente errónea siempre respondía: “yo no veo, pero estoy muy sano”.

En estos días y después de un año de trabajo, tengo que reconocer la alegría porque la iglesia de Madrid, liderada por Carlos Osoro, ha sido sensible y asertiva con las personas como nosotros, con capacidades diferentes, para crear una mesa de trabajo con las asociaciones católicas de la discapacidad.

Buscábamos nuestro hueco en la iglesia para ser también protagonistas y actores y actrices de una nueva evangelización. Testigos y partícipes de toda la vida de nuestra diócesis con nuestras limitaciones y riqueza por aportar a las comunidades cristianas nuestro particular punto de vista en relación a múltiples factores.

[quote_right]Buscábamos nuestro hueco en la iglesia para ser también protagonistas de una nueva evangelización.[/quote_right]Sensibles a estos nuevos aires, se nos ha integrado ahora en la pastoral social que tiene mucho más sentido y se va a trabajar transversalmente en muchas áreas pues la discapacidad toca en muchas ocasiones todas las particularidades de la vida.

Se están acometiendo obras de adaptación en sitios oficiales de nuestra iglesia para poder acceder con plena accesibilidad, por ejemplo, en la catedral de la Almudena, se acaban de instalar bucles magnéticos para que las personas sordas puedan seguir las celebraciones con mucha mejor calidad a través de sus implantes cocleares.

La archidiócesis de Madrid celbró la primera jornada diocesana de la discapacidad

Los ponentes de la Mesa de la Discapacidad Foto: Archidiócesis de Madrid

Son avances sin duda y sobre todo lo fue el pasado 3 de diciembre cuando se realizó en ese día marcado en rojo por la sociedad laica, (día internacional de la discapacidad), la presentación de esta nueva sintonía entre la iglesia de Madrid y la discapacidad concluyéndose esa jornada con la primera vez que se realizó una celebración eucarística exclusivamente con la discapacidad, integrando en la celebración a todo tipo de personas con sus peculiaridades. Ahí estaban CECO (ciegos españoles católicos), FRATER (fraternidad de personas con discapacidad física y sensorial cristianas), FE Y LUZ (asociación que aglutina a personas con discapacidad intelectual) y la pastoral de los sordos y con alguna persona también sordociega. Todos ellos de la mano de Carlos Osoro que ha permitido que tengamos esperanza de que se crea en nosotros como miembros activos de nuestra iglesia.

Agradecemos el esfuerzo y tesón por crear esta necesidad ya que así ya estamos todos incluidos y no falta nadie. Como indico habitualmente somos gente con “DIOSCAPACIDAD” porque Jesús nos dio la luz y nos hizo diferentes para seguirle y dar testimonio. Cuenta con nosotros y apostemos juntos por esta integración para conseguir una iglesia de todos y para todos.

[quote_center]Jesús nos dio la luz y nos hizo diferentes para seguirle y dar testimonio[/quote_center]

Autoría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *