Nueva distribución del empleo

He leído el número de alandar de noviembre y han sido muchos los artículos que me han gustado y me gustaría comentar, pero sólo voy a centrarme en la entrevista que José Luís Corretjé hace a Paco Porcar. Me siento identificada con todo lo que dice este buen hombre, sobre todo cuando habla de la Iglesia. Me refiero a la institución, porque también nosotras y nosotros somos Iglesia, pero la Iglesia Institución tendría que tener no sólo palabras, sino también gestos en los que se solidarizase con los miles de personas que están sufriendo la crisis. Duele pensar en todo lo que se ha gastado en la visita del Papa en estos momentos de crisis. Y esto no es demagogia, es una realidad sangrante. Quizá el Papa podría haber venido de otra manera o haber anulado este viaje y haberlo unido al que tiene previsto hacer. Pero esto es algo imposible en esta Iglesia.

Últimamente no entiendo mucho cuando hablan de alargar la edad de jubilación. En unos momentos en los que los jóvenes no tienen prácticamente acceso al mundo laboral siempre me ha parecido que esta medida lo que hacía era perjudicar aún más a este sector de edad, pero esto se lo he oído a muy poca gente, por eso quiero terminar con las palabras de Paco: «Carece totalmente de sentido hablar de prolongar la edad de jubilación cuando hay tantos jóvenes que no pueden acceder a un empleo. ¿Por que no hablamos más de una nueva distribución social del empleo y de la riqueza?» Pues ahí queda eso.
Mis felicitaciones también a Federico Pastor, que habla tan claro en esa otra magnifica entrevista. Un saludo muy cordial y adelante con la revista.

Autoría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *