La Fundación Victoire Por la Paz ha puesto en marcha una campaña de apoyo para la dirigente política Victoire Ingabire tras el fallo del Tribunal Supremo de Ruanda el pasado 13 de diciembre, que ampliaba la condena de ocho a a 15 años de prisión. Los cargos que se le imputan son “conspiración contra el régimen” y “minimización del genocidio”.
La situación actual de Ruanda se ha recrudecido bajo el férreo estado policial establecido por el general Kagame. Su gobierno tiene aterrorizada a la población y ha acrecentado la opresión sobre las clases más pobres. Además, ha contribuido a incrementar las tensiones no extinguidas entre hutus y tutsis.
Victoire Ingabire, junto a otros dirigentes exiliados, regresó a Ruanda en 2010 para presentarse a las elcciones presidenciales celebradas aquel año. Desde entonces, están encarcelados. Su firme propósito, utópico pero imprescindible, es buscar un diálogo inter-étnico en Ruanda que posibilite una reconciliación social y un futuro en paz para su país.
La causa de Ingabire cuenta con numerosos apoyos, entre ellos los de Umoya-Federación de Comités de Solidaridad con África Negra,
http://www.umoya.org
umoya@umoya.org
También puede obtenerse más información en: http://www.fvplp.com (Fundación Victoire Por la Paz).
- Francisco, el primer milagro de Bergoglio - 10 de marzo de 2023
- Naufragio evitable en Calabria; decenas de muertes derivadas de la política migratoria de la UE - 27 de febrero de 2023
- Control y represión, único lenguaje del gobierno de Nicaragua - 21 de febrero de 2023