Seguir dibujando

pag4-5_temadeportada_dani_web.jpgNo hay espacio para la ambigüedad. Debemos condenar todas las violencias, sin excepción. Por ello hay que condenar los sucesos relacionados con el caso Charlie Hebdo. Todos ellos.

Hay que condenar la burla y el menosprecio con el que han tratado los dibujantes de la revista a los diferentes a ellos (musulmanes de todo tipo, cristianos, homosexuales, judíos…).

Hay que poner en tela de juicio la imparcialidad de los jueces que dieron la razón a los del Charlie frente a las quejas de los colectivos musulmanes ofendidos por el trato que les daba la revista; se consideraban caricaturizados, burlada su religión, ridiculizado su profeta y reducida su diversidad al estereotipo del terrorista.

Hay que rechazar enérgicamente y sin «peros» los atentados; dignificando a todas las víctimas, que incluyen policías, dibujantes y gente diversa.

Hay que cuestionar la actuación de las fuerzas del orden francesas, que no posibilitaron el juicio justo de los atacantes, condenándolos a muerte al instante.
Hay que dar la importancia necesaria a las declaraciones de Marine Le Pen, que propone un referéndum sobre la pena de muerte.

Hay que detener y juzgar a los jefes de Estado criminales que torean los derechos humanos en sus respectivos estados y en las nuevas cruzadas del petróleo y muestran su cinismo en la manifestación de París.

Y habrá que seguir dibujando, desde el respeto y la responsabilidad.

Autoría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *