El próximo lunes 17 de febrero tendrá lugar una mesa redonda en torno a la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, organizada por Proyecto I+D+i Iusmigrante, Amnistía Internacional y Open Society Justice Iniciative.
La primera parte del encuentro, a las 16h, se centrará en los principales contenidos del anteproyecto de reforma de la LOPSC: identificaciones y otras potestades de policía preventiva (con Cristina de la Serna, de la Open Society Justice Initiative), situación de los extranjeros a la luz del anteproyecto (con Margarita Martínez Escamilla, de I+D+i Iusmigrante) e infracciones contra el orden público, el régimen sancionador (con Eduardo Gómez Cuadrado, de la comisión legal Sol 15M).
A las 18h comenzará la segunda parte de la mesa, centrada en el contexto socio-político y estrategias. Participarán Virginia Álvarez, en representación de Amnistía Internacional y Óscar López, de la Coordinadora Paremos la Criminalización de la Protesta Social, además de un representante de la Plataforma Nosomosdelito.
La mesa redonda tendrá lugar en la Sala de Juntas del Departamento de Derecho Penal (segunda planta edificio de Departamentos, final del pasillo del Departamento de Penal, a la derecha) de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (metro Ciudad Universitaria). La asistencia es libre, por lo que no es necesario inscribirse previamente.
Para más información: mrequejo@der.ucm.es
- Francisco, el primer milagro de Bergoglio - 10 de marzo de 2023
- Naufragio evitable en Calabria; decenas de muertes derivadas de la política migratoria de la UE - 27 de febrero de 2023
- Control y represión, único lenguaje del gobierno de Nicaragua - 21 de febrero de 2023