El próximo día 25 de noviembre se celebrará un homenaje al teólogo y filósofo Ignacio Ellacuría con motivo del 25º aniversario de su asesinato en San Salvador, que se ha recordado estos días y que se produjo el 16 de noviembre de 1989.
Aquel día el batallón Atlacatl del ejército salvadoreño acabó premeditadamente con la vida de seis jesuitas y dos mujeres en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de San Salvador, de la que Ellacuría era rector. Discípulo del filósofo Zubiri, gran exponente de la teología de la liberación, científico social e impulsor de la teoría crítica de los derechos humanos, supo integrar estas dimensiones con una gran lucidez y coherencia vital.
El acto tendrá lugar en el Salón de Grados de la Universidad Carlos III (Campus de Madrid-Puerta de Toledo) a las 19:30h y estará organizado por la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones que lleva el nombre del intelectual asesinado, que quiere recordarle por haber puesto el saber universitario al servicio de la justicia, la libertad y la liberación, por su compromiso en la transformación de la sociedad y su trabajo por la paz, que pagó con su vida.
Además, el homenaje contará con las siguientes intervenciones:
María Dolores Albiac, periodista especialista en asuntos internacionales y ex corresponsal en Centroamérica.
El asesinato de los Jesuitas y de dos mujeres salvadoreñas: sus causas y consecuencias políticas. La complejidad de la investigación.
Yago Pico de Coaña. Embajador de España
Ignacio Ellacuría: el compromiso por la paz.
Juan José Tamayo-Acosta. Director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones “Ignacio Ellacuria” de la Universidad Carlos III de Madrid.
Perfil intelectual de Ignacio Ellacuría, filósofo y teólogo